¿Sabías que los empleadores deben pagar directamente el subsidio por enfermedad? | Decreto Supremo Nº 013-2019-TR

Como es conocido, cuando un trabajador supera el límite de días de descanso médico (20 días), debe recibir un subsidio por parte de EsSalud, conforme al tiempo que requiera para recuperarse de la enfermedad que presenta.

Sin embargo, muchos empleadores, tanto del sector privado como del Estado, delegan en el trabajador el trámite para acceder a este subsidio. Esto implica que el trabajador debe encargarse de la validación del descanso, el seguimiento de la validación y la solicitud del pago. Este proceso, en muchos casos, retrasa significativamente el pago oportuno, lo que afecta la capacidad del trabajador para atender sus necesidades familiares y personales.

En respuesta a esta situación, se promulgó el Decreto Supremo Nº 013-2019-TR, el cual obliga a la entidad empleadora a hacerse cargo del pago del subsidio y asumir el trámite del reembolso correspondiente.

De acuerdo con el artículo 14 del mencionado Decreto Supremo, existen dos modalidades para el pago de las prestaciones económicas: el pago directo por parte de EsSalud o el pago por parte de la entidad empleadora con cargo a reembolso.

  1. Pago directo por EsSalud: EsSalud se encargará de pagar directamente los subsidios por lactancia y las prestaciones por sepelio a los asegurados o beneficiarios establecidos en el artículo 5 del Reglamento, que incluyen trabajadores dependientes, trabajadores en calidad de socios de cooperativas de trabajadores, pensionistas por jubilación, incapacidad y sobrevivencia, entre otros. Además, EsSalud pagará directamente los subsidios por incapacidad temporal para el trabajo y maternidad a los siguientes asegurados:
    • Trabajadores del hogar.
    • Asegurados pescadores y procesadores pesqueros artesanales independientes.
    • Trabajadores portuarios con baja temporal.
    • Asegurados agrarios independientes.
    • Otros asegurados incorporados por ley.
  2. Pago por parte del empleador: Las entidades empleadoras de asegurados regulares y de asegurados agrarios deberán pagar directamente a sus trabajadores o socios de cooperativas los subsidios por incapacidad temporal para el trabajo y maternidad. Este pago se efectuará en la misma forma y oportunidad en que el trabajador o socio percibe sus remuneraciones o ingresos, con excepción de los casos señalados en el artículo 15 del reglamento.

Destacados

Últimos artículos

Aprueban por insistencia dictamen que actualiza la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

febrero 21, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

Entidades pueden descontar remuneración de teletrabajadores que no reporten su trabajo | Informe Técnico N° 00005-2025-SERVIR-GPGSC

febrero 20, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-20T114041.901

Los trabajadores de las empresas del Estado no tienen prohibida la doble percepción de ingresos | Informe técnico N° 1753-2024-SERVIR-GPGSC

febrero 19, 2025
Copia de Texto del párrafo (14)

Informe técnico sobre la ejecución de las resoluciones emitidas por el Tribunal del Servicio Civil | Informe Técnico N° 001915-2024-SERVIR-GPGSC

febrero 19, 2025
Texto del párrafo (41)

Artículos relacionados

Texto del párrafo - 2024-12-27T072455.177

Emiten precedente sobre las acciones inspectivas en caso de incumplimientos formales en los contratos modales y/o modalidades formativas |Resolución N° 021-2024-SUNAFIL/TFL

diciembre 27, 2024
Leer más...
Texto del párrafo (90)

Disponen la publicación del proyecto de Reglamento del Régimen CAS | Resolución Ministerial N° 359-2024-PCM

diciembre 20, 2024
Leer más...
Texto del párrafo (21)

25 de octubre: descubre a qué trabajadores les corresponde el feriado

octubre 24, 2024
Leer más...
Texto del párrafo - 2024-12-26T072426.755

Constancia y receta médica no justifican inasistencias | Resolución Nº 000365-2025-SERVIR

febrero 19, 2025
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp