¿Qué ocurre si el empleador no acepta la renuncia del trabajador?

Cuando un trabajador decide renunciar a su empleo, es importante que siga el procedimiento adecuado para evitar malentendidos o problemas legales. Según el Artículo 18 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, en caso de renuncia o retiro voluntario, el trabajador debe dar un aviso escrito con 30 días de anticipación a su empleador. Esto permite que la empresa tenga tiempo para organizarse y, si es necesario, buscar un reemplazo.

¿Qué pasa si el empleador exoneró el plazo?

El empleador tiene la opción de exonerar al trabajador de cumplir con los 30 días de preaviso. Esto puede ocurrir por propia iniciativa del empleador o a solicitud del trabajador. Si el trabajador solicita la exoneración del plazo y el empleador no rechaza por escrito la solicitud dentro de los 3 días siguientes, se entenderá que la solicitud fue aceptada y el trabajador podrá irse antes de los 30 días establecidos.

¿Qué sucede si el empleador rechaza la renuncia?

Si el empleador rechaza por escrito la renuncia del trabajador, entonces el trabajador deberá continuar laborando durante los 30 días desde que dio el aviso de su renuncia. En caso de que el trabajador no asista al trabajo durante ese tiempo, el empleador puede considerarlo una falta grave bajo la modalidad de abandono de trabajo. En este caso, el empleador tiene derecho a despedir al trabajador por esta falta.

Es fundamental que tanto el trabajador como el empleador sigan los procedimientos establecidos para evitar inconvenientes. El trabajador debe asegurarse de entregar su renuncia de forma escrita y con el tiempo adecuado, y el empleador debe gestionar la situación conforme a la ley para garantizar que ambas partes respeten sus derechos y obligaciones.

Destacados

Últimos artículos

La sola interposición de la demanda laboral no interrumpe el plazo de prescripción | CASACIÓN N° 26371-2022 LA LIBERTAD

abril 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-27T233232.621

La indemnización por daño moral derivado del despido no puede recogerse de forma automática | CASACIÓN N° 7789-2022 LIMA

abril 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

¿Es requisito previo un proceso judicial de reposición para que proceda la indemnización por daños y perjuicios en caso de despido? | CASACIÓN N.° 26419-2022 SULLANA

abril 22, 2025
Copia de Texto del párrafo (35)

Poder Judicial aclara: justiciables y defensores seguirán participando en las audiencias de forma virtual

abril 17, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Artículos relacionados

Copia de Texto del párrafo (13)

Comisión de Trabajo aprueba nueva excepción para el agotamiento de la vía administrativa en materia laboral público

enero 15, 2025
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-01-06T072923.947

Cuando se imponga la sanción de destitución, dicha medida se hará eficaz a partir del día siguiente de su notificación | Informe Técnico 1896-2024-SERVIR-GPGSC

enero 6, 2025
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-01-03T072130.172

Requisitos para configurar la intimidación como causal de despido fraudulento | CAS 19047-2021 LIMA

enero 3, 2025
Leer más...
Texto del párrafo (87)

Otorgan bonificación de S/ 1000 soles a trabajadores del Poder Judicial, Ministerio Público e Inpe, con ciertas restricciones | Ley de Presupuesto 2025

diciembre 2, 2024
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp