Proponen que municipalidades también puedan registrar uniones de hecho

Congreso, presentó el proyecto de ley para que las municipalidades, tanto provinciales como distritales, puedan registrar las uniones de hechos de las parejas que viven en su jurisdicción, al igual de las que se registran en la Sunarp y en las notarías.

Para ello se propone crear el Registro Municipal de la Unión de Hecho, en la que podrán inscribirse el hombre y la mujer que convivan en pareja por lo menos dos años continuos y libres de impedimento matrimonial.
La municipalidad aprobará el procedimiento administrativo simplificado y el cobro de una tasa por el servicio administrativo.
Los requisitos en esta vía serían nombres, números de DNI, firma o huella digital de los convivientes solicitantes; declaración jurada de convivencia de no menos de dos (2) años de manera continua y que se encuentran libres de impedimento matrimonial o de convivencia; declaración jurada, bajo responsabilidad, de dos testigos indicando que las solicitudes conviven dos años continuos o más.
Actualmente las uniones de hecho pueden inscribirse en el Registro Personal de la Sunarp; y desde agosto del 2010, a través de la Ley 29560, también en las notarías.
Sin embargo, en su exposición de motivos, el parlamentario Cruz Mamani, señala que el costo que genera este trámite dificulta a las familias de escasos recursos para acreditar su situación legal familiar, “por lo que es imprescindible establecer una vía municipal complementaria para que los convivientes puedan acreditar su vínculo legal de la unión de hecho”.
“De registrarse la unión de hecho por la vía municipal, beneficiaría a miles de convivientes que viven en los centros poblados y distritos alejados de la sede judicial y notarial que se les hace muy difícil y costoso realizar el reconocimiento por la vía notarial o judicial”, agrega.
Fuente: El Peruano

Destacados

Últimos artículos

Aprueban actualización de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

El principio razonabilidad y proporcionalidad en la sanción disciplinaria | RESOLUCIÓN Nº 000833-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T085615.743

¿Procede el reingreso de los servidores a la carrera administrativa? | RESOLUCIÓN Nº 000832-2025-SERVIR

marzo 14, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

Será Ley: Ministerio de Economía efectuará detracciones para los aportes a EsSalud, la ONP y las AFP

marzo 13, 2025
Texto del párrafo (98)

Artículos relacionados

BeFunky-collage (38)

¿Es necesario poner en conocimiento del empleador la justificación de la ausencia para que no se produzca el abandono de trabajado? / CAS 13236-201-ICA

julio 5, 2022
Leer más...
BeFunky-collage (74)

Corte Suprema fija concepto de lucro cesante en los casos de responsabilidad civil extracontractual médica con muerte del paciente ▎CASACIÓN Nº 1325-2018 ANCASH

junio 29, 2020
Leer más...
jornada-efectiva-trabajo

Proponen que la jornada laboral sea de 7 horas diarias y 42 semanales ▎Proyecto de Ley 5099/2020-CR

abril 30, 2020
Leer más...
VERIFICARÁN CUMPLIMIENTO MAGAZIN

Verificarán cumplimiento de normas en tercerización

agosto 23, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp