Proponen la incorporación del derecho al microdescanso laboral | PL 2135/2021-CR
Los congresistas del grupo parlamentario de acción popular presentaron el proyecto de ley que busca crear el derecho al microdescanso laboral en la jornada de trabajo.
El proyecto propone que los trabajadores bajo el régimen de la actividad privada, pública y regímenes especiales, en su jornada laboral diaria con el fin de mejorar su productividad, bienestar y salud tengan derecho a 20 minutos de descanso, tiempo en el que quedan exentos de realizar actividades laborales.
Este derecho no puede aplicarse al inicio y al final de la jornada laboral, ni en el horario que le corresponde al trabajador tomar sus alimentos. Tampoco tiene carácter acumulativo.
Además, la norma establece que en caso de actividades laborales que no puedan ser objeto de paralización, el trabajador y el empleador pactan una condición similar que compense el derecho.
Por último, la propuesta se encuentra en la comisión de trabajo y seguridad social del Congreso.DESCARGA EL PROYECTO AQUÍ
Destacados
Últimos artículos
Entidades estales no pagarán honorarios de abogado en los procedimientos donde sean vencidos | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM
enero 24, 2025
Modifican reglas del trámite del recurso de apelación ante el Tribunal del Servicio Civil | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM
enero 24, 2025
La falta de un documento escrito no implica necesariamente que no exista un acuerdo de suspensión perfecta de labores | Casación N° 36833-2022 Lima
enero 23, 2025
Las audiencias virtuales y el principio de inmediación | Por: Omar Toledo Toribio
enero 23, 2025
Artículos relacionados
Nuevo código procesal penal ya rige en su totalidad en Corte De Lima Norte tras completar proceso
agosto 15, 2020
Leer más...
Aprueban el Decreto Supremo que establece los supuestos para recibir el indulto humanitario, común y conmutación de la pena ▎DECRETO SUPREMO N° 004-2020-JUS
abril 23, 2020
Leer más...
¿El trabajador puede negarse a desarrollar nuevas funciones o de hacerlo, incurre en causal de despido? | CASACIÓN LABORAL N.º 8600-2022 LIMA SUR
septiembre 13, 2023
Leer más...
Si en la escritura pública de divorcio el accionante declaró bajo juramento no haber adquirido bienes sociales, ello basta para considerar que los bienes sobre los que recae el acto jurídico no son sociales | CASACIÓN CIVIL 3307-2016 TACNA
septiembre 8, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo