Pleno suspende por 120 días a congresista Pasión Dávila por agresión a su colega parlamentario
![](https://magazinjurisprudencial.com/wp-content/uploads/2022/12/mecha-congreso.jpg)
El pleno del Congreso de la República aprobó la propuesta de suspender en el cargo y descuento de sus haberes por el plazo de 120 días de legislatura al congresista Pasión Dávila (Bloque Magisterial) por la agresión física contra su colega Juan Burgos (no agrupado).
Fueron 62 votos a favor, 38 en contra y 6 abstenciones de la propuesta de sanción de la Mesa Directiva del Parlamento contra Dávila Atanacio, quien propinó un golpe a su colega Burgos Oliveros durante la sesión plenaria del pasado 11 de diciembre de 2022.
«Expreso mis disculpas públicas a la representación nacional, al pueblo peruano y al colega Juan Burgos. Asumo mi responsabilidad y aceptaré la sanción que se me imponga luego de un debido proceso», señaló Pasión Dávila al inicio del debate.
El legislador informó que su caso se encontraba en la Comisión de Ética Parlamentaria, tal como había sido notificado, y que se encontraba preparando sus descargos.
En tal sentido, pidió una cuestión previa para que la denuncia en su contra, que estaba en etapa de indagación preliminar, se decida en dicho grupo de trabajo.
Sin embargo, la presidente de la Comisión de Ética, Karol Paredes, informó que los congresistas Burgos y Jorge Montoya retiraron la denuncia que habían formulado ante dicha instancia, por lo cual el pleno del Congreso era ahora la máxima autoridad para resolver el caso.
Durante el debate, parlamentarios como Wilson Quispe (Perú Libre), Isabel Cortez (Cambio Democrático-Juntos por el Perú) y otros abogaron porque el caso sea derivado a Ética Parlamentaria. Cortez incluso mencionó que observaba una discriminación respecto a la agresión que ella sufrió por parte de su colega María del Carmen Alva durante una sesión plenaria.
En contraposición, legisladores como Patricia Juárez (Fuerza Popular), Kira Alcarraz (Integridad y Desarrollo) y otros se mostraron a favor que el pleno resuelva la denuncia por existir flagrancia.
Fuente Andina
————————————————————————————————
¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:Grupo Magazín Civil:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi
Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIxGrupo Magazín Laboral:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE
Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdhGrupo Magazín Penal:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73
Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMxGrupo Magazín Constitucional:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH