Nueva jornada de descarga procesal

El Poder Judicial programó para el viernes 12 una nueva jornada extraordinaria de resolución de expedientes en todo el país, a fin de avanzar con la descarga procesal.

De acuerdo con la R. A. Nº 000272-2022-P-PJ, esta actividad se desarrollará tanto en la Corte Suprema como en los 35 distritos judiciales que laboran a escala nacional.

Así, la Jornada Judicial Extraordinaria 2022 considera la realización de actos procesales como la lectura de sentencias, autos, resoluciones, vistas de la causa, decretos, ingreso de expedientes, notificaciones, audiencias, devolución de expedientes y transcripción de actas de audiencia.

La citada norma precisa que cada órgano jurisdiccional, por medio de sus informáticos, deberá ingresar el total de los actos procesales efectuados en el Sistema Integrado Judicial (SIJ).

De contar con algún inconveniente para el ingreso de la información, el representante oficial de cada órgano jurisdiccional será el secretario general y/o secretario de Presidencia, que se deberá comunicar con el Centro de Investigaciones Judiciales para que haga las coordinaciones correspondientes.

El año pasado, esta actividad fue desarrollada el 26 de noviembre y al final de la jornada se realizaron a escala nacional 326,028 actos procesales, de los cuales fueron emitidas 16,019 sentencias.

Debido al éxito, esta fue institucionalizada vía la R. A. N° 433-2021-CE-PJ, a fin de realizarse el segundo viernes de agosto de cada año.

Las jornadas extraordinarias son aquellas voluntarias en las que, por su especial naturaleza, se desarrollan actividades jurisdiccionales y administrativas en días u horarios inhábiles; y constituyen una buena práctica orientada al fortalecimiento de la administración de justicia con calidad y oportunidad.

Acceso con igualdad

Los magistrados de las 35 cortes superiores del país trabajan por garantizar un efectivo acceso a la justicia con igualdad y sin discriminación de las poblaciones vulnerables, según el criterio, normas y directrices que brinda las 100 Reglas de Brasilia.

Así lo manifestó la jueza suprema Janet Tello Gilardi durante la presentación del libro sobre el referido instrumento juridíco: “Reglas de Brasilia: Vulnerabilidad y Acceso a la Justicia”, realizada en la Feria Internacional del Libro – FIL 2022.

Fuente: El Peruano

Destacados

Últimos artículos

Trabajadores CAS son excluidos del pago de escolaridad | DECRETO SUPREMO Nº 002-2025-EF

enero 13, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T093320.104

¿Es procedente el recurso de casación laboral cuando la sentencia ampara sumas menores a las 500 URP y, además, pretensiones no cuantificables? | Queja N° 1068-2024 CAJAMARCA

enero 10, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T093320.104

Publican Ley que modifica el derecho de reasignación en el sector educación | Ley 32238

enero 10, 2025
Copia de Texto del párrafo (9)

Publican Ley que establece incentivos económicos y licencia con goce de haber para miembros de Ley | LEY Nº 32231

enero 9, 2025
Copia de Texto del párrafo (8)

Artículos relacionados

judicial

Prorrogan protocolo de reactivación hasta el 31 de octubre en el Poder Judicial con la jornada de trabajo presencial interdiario ▎RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 000117-2020-P-CE-PJ

septiembre 30, 2020
Leer más...
sistema-de-remuneraciones

¿Las pérdidas que sufra la empresa puede ser imputable al trabajador? | CASACIÓN LABORAL N.o 51543-2022 ANCASH

abril 9, 2024
Leer más...
tc virtual

TC modifica su reglamento y establece que las audiencias pueden celebrarse, en tiempo real o simultáneo, con la participación no presencial de todas o algunas de las personas a través de los medios tecnológicos respectivos ▎RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 053-2020-P/TC

abril 25, 2020
Leer más...
essalud-cas (1)

Trabajadores CAS de EsSalud serán incorporados a régimen laboral de D.L 728

diciembre 22, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp