Nueva jornada de descarga procesal

El Poder Judicial programó para el viernes 12 una nueva jornada extraordinaria de resolución de expedientes en todo el país, a fin de avanzar con la descarga procesal.

De acuerdo con la R. A. Nº 000272-2022-P-PJ, esta actividad se desarrollará tanto en la Corte Suprema como en los 35 distritos judiciales que laboran a escala nacional.

Así, la Jornada Judicial Extraordinaria 2022 considera la realización de actos procesales como la lectura de sentencias, autos, resoluciones, vistas de la causa, decretos, ingreso de expedientes, notificaciones, audiencias, devolución de expedientes y transcripción de actas de audiencia.

La citada norma precisa que cada órgano jurisdiccional, por medio de sus informáticos, deberá ingresar el total de los actos procesales efectuados en el Sistema Integrado Judicial (SIJ).

De contar con algún inconveniente para el ingreso de la información, el representante oficial de cada órgano jurisdiccional será el secretario general y/o secretario de Presidencia, que se deberá comunicar con el Centro de Investigaciones Judiciales para que haga las coordinaciones correspondientes.

El año pasado, esta actividad fue desarrollada el 26 de noviembre y al final de la jornada se realizaron a escala nacional 326,028 actos procesales, de los cuales fueron emitidas 16,019 sentencias.

Debido al éxito, esta fue institucionalizada vía la R. A. N° 433-2021-CE-PJ, a fin de realizarse el segundo viernes de agosto de cada año.

Las jornadas extraordinarias son aquellas voluntarias en las que, por su especial naturaleza, se desarrollan actividades jurisdiccionales y administrativas en días u horarios inhábiles; y constituyen una buena práctica orientada al fortalecimiento de la administración de justicia con calidad y oportunidad.

Acceso con igualdad

Los magistrados de las 35 cortes superiores del país trabajan por garantizar un efectivo acceso a la justicia con igualdad y sin discriminación de las poblaciones vulnerables, según el criterio, normas y directrices que brinda las 100 Reglas de Brasilia.

Así lo manifestó la jueza suprema Janet Tello Gilardi durante la presentación del libro sobre el referido instrumento juridíco: “Reglas de Brasilia: Vulnerabilidad y Acceso a la Justicia”, realizada en la Feria Internacional del Libro – FIL 2022.

Fuente: El Peruano

Destacados

Últimos artículos

La sola interposición de la demanda laboral no interrumpe el plazo de prescripción | CASACIÓN N° 26371-2022 LA LIBERTAD

abril 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-27T233232.621

La indemnización por daño moral derivado del despido no puede recogerse de forma automática | CASACIÓN N° 7789-2022 LIMA

abril 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

¿Es requisito previo un proceso judicial de reposición para que proceda la indemnización por daños y perjuicios en caso de despido? | CASACIÓN N.° 26419-2022 SULLANA

abril 22, 2025
Copia de Texto del párrafo (35)

Poder Judicial aclara: justiciables y defensores seguirán participando en las audiencias de forma virtual

abril 17, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Artículos relacionados

BeFunky-collage - 2020-08-11T205901.924

Tribunal Constitucional reconoce derecho a la alimentación como derecho fundamental

agosto 12, 2020
Leer más...
000102222M (1)

Publican D.U que autoriza el pago del bono extraordinario de S/ 200 para los trabajadores 276, personal de salud, Policía, FF.AA, entre otros

diciembre 27, 2022
Leer más...
EN6HMG36NNDQ3OS7L3PVQA2HDE (1)

¿Comete delito de secuestro la persona que pretende huir del control policial y se lleva consigo por varias cuadras al policía que subió a su vehículo? | CASACIÓN N.° 1438-2018 LA LIBERTAD

octubre 13, 2022
Leer más...
BeFunky-collage (79)

Aprueban nueva norma sobre los Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID - 19” ▎RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 448-2020-MINSA

julio 1, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp