¿Los sindicatos se encuentran exonerados del pago del arancel judicial?

Los sindicatos tienen la potestad de iniciar procesos judiciales en representación de sus afiliados, tal como lo autoriza la Ley N° 29497, la cual les otorga la capacidad de actuar en defensa de los intereses individuales o colectivos de sus miembros. Sin embargo, surge una interrogante importante respecto al pago de los aranceles judiciales cuando el sindicato actúa como demandante o en representación de uno, varios o todos sus afiliados. ¿Cómo se regulan los aranceles judiciales en estos casos?

Según lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en su literal i) del artículo 24, la exoneración de aranceles judiciales está destinada exclusivamente a los trabajadores, ex trabajadores y sus herederos, pero no incluye a los sindicatos. Esta normativa se extiende a los trabajadores que, por razones de vulnerabilidad económica, pueden acceder a la exoneración total o descuentos en los pagos de los aranceles judiciales. Sin embargo, en el caso de los sindicatos, no se contempla ninguna exoneración o descuento especial para los aranceles judiciales en las normativas vigentes.

La regulación complementaria sobre la gestión de aranceles judiciales y los derechos por notificación judicial se establece en el Reglamento de Gestión de Aranceles Judiciales y Derechos por Notificación Judicial, aprobado por la Resolución Administrativa N° 000352-2024-CE-PJ, así como en el Cuadro de Aranceles Judiciales aprobado por la Resolución Administrativa N° 000004-2025-CE-PJ, donde nuevamente no se contempla una exoneración específica para los sindicatos.

Este enfoque tiene una justificación clara: los sindicatos, a diferencia de los trabajadores individuales, poseen una estructura jurídica distinta. Los sindicatos cuentan con personería jurídica propia, lo que les otorga una autonomía económica y administrativa. Además, los sindicatos generan ingresos mensuales provenientes de las cuotas sindicales que sus miembros aportan, lo cual les proporciona una base económica estable para hacer frente a los costos judiciales que puedan derivarse de sus actividades legales, incluida la interposición de demandas en nombre de sus afiliados.

Por lo tanto, los sindicatos no están exonerados del pago de aranceles judiciales, aun cuando actúen en representación de sus miembros, y deberán abonar el monto total del arancel correspondiente según lo estipulado en el Cuadro de Aranceles Judiciales. Esta disposición asegura que el sistema judicial mantenga la coherencia en la aplicación de los aranceles, diferenciando claramente a los sindicatos de los trabajadores, quienes gozan de beneficios específicos debido a su situación económica.

En resumen, los sindicatos deben cumplir con las mismas obligaciones de pago de aranceles judiciales que cualquier otra persona jurídica, ya que su situación económica, derivada de sus cuotas y recursos propios, no justifica una exoneración o descuento en los pagos judiciales.

Destacados

Últimos artículos

Modifican criterios de priorización para el pago de sentencias judiciales | Ley Nº 32493

noviembre 6, 2025
Diseño sin título (27)

La intermediación se desnaturaliza si las labores corresponden al giro de la empresa | Casación Laboral N° 36763-2022  Lima Norte

octubre 30, 2025
Diseño sin título (26)

Validan despido de trabajador que manipuló sensor de la empresa | Casación Laboral N.º 23192-2022 Tacna

octubre 29, 2025
Diseño sin título (25)

Criterio relevante: Corte Suprema pondera pago de horas extras entre el incumplimiento del empleador y falta de pruebas del trabajador | Casación Laboral N.° 12773-2023 La Libertad

octubre 28, 2025
Diseño sin título (24)

Artículos relacionados

Copia de Texto del párrafo (94)

Nuevo precedente: Inspectores pueden determinar relación laboral encubierta | Resolución Nº 004-2025-SUNAFIL/TFL

julio 16, 2025
Leer más...
Texto del párrafo (13)

¿Qué es la fuerza vinculante de los convenios colectivos?

octubre 21, 2024
Leer más...
Texto del párrafo - 2024-12-26T072426.755

Constancia y receta médica no justifican inasistencias | Resolución Nº 000365-2025-SERVIR

febrero 19, 2025
Leer más...
Texto del párrafo (60)

Esto dijo Dina Boluarte sobre el empleo e inversión en la apertura de la Cumbre APEC

noviembre 14, 2024
Leer más...
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp