Las normas presupuestarias no impiden el reconocimiento de derechos laborales | CASACIÓN LABORAL N.º 16467-2022 JUNIN

FUNDAMENTOS DESTACADOS:

Sétimo. Corresponde analizar la infracción normativa por inaplicación del artículo 5 de la Ley número 28175, Inobservancia del artículo I del Título Preliminar de la Ley número 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, y de la Ley número 31084, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el año fiscal dos mil veintiuno y la Infracción normativa de los literales a) y d) de la Tercera Disposición Transitoria de la Ley número 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto ; las cuales establecen:

“EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY 28175, QUE REGULA LA LEY MARCO DEL EMPLEO PÚBLICO

El Artículo 5.- El acceso al empleo público se realiza mediante concurso público abierto, por grupo ocupacional, en base a los méritos y capacidades de las personas, en un régimen de igualdad de oportunidades”.

“ARTÍCULO I DEL TÍTULO PRELIMINAR DE LA LEY N° 2841 1 LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO

Artículo I.- Equilibrio presupuestario

El Presupuesto del Sector Público está constituido por los créditos presupuestarios que representan el equilibrio entre la previsible evolución de los ingresos y los recursos a asignar de conformidad con las políticas públicas de gasto, estando prohibido incluir autorizaciones de gasto sin el financiamiento correspondiente.”

“LITERALES A) Y D) DE LA TERCERA DISPOSICIÓN TRANSITORIA DE LA LEY N° 28411, LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE P RESUPUESTO.

TERCERA.-

En la Administración Pública, en materia de gestión de personal, se tomará en cuenta lo siguiente:

a) El ingreso de personal sólo se efectúa cuando se cuenta con la plaza presupuestada. Las acciones que contravengan el presente numeral serán nulas de pleno derecho, sin perjuicio de la responsabilidad del funcionario de la Entidad que autorizó tales actos, así como de su Titular.

(…)

d) El pago de remuneraciones sólo corresponde como contraprestación por el trabajo efectivamente realizado, quedando prohibido, salvo disposición de Ley expresa en contrario o por aplicación de licencia con goce de haber de acuerdo a la normatividad vigente, el pago de remuneraciones por días no laborados. Asimismo, queda prohibido autorizar o efectuar adelantos con cargo a remuneraciones, bonificaciones, pensiones o por compensación por

tiempo de servicios.

(…)”

Octavo. Respecto a las causales denunciadas tenemos que principalmente señalan la obligatoriedad del ingreso al empleo público por concurso público abierto a una plaza presupuestada, el equilibrio presupuestario y el pago de remuneraciones como contraprestación por el trabajo efectivamente realizado; respecto a las causales denunciadas verificamos que la Sala Superior viene concediendo derechos laborales considerando las normas especiales para su otorgamiento, lo cual conlleva que la denuncia

general invocada no podría atentar contra derechos laborales reconocidos por la Constitución; más aún cuando respecto a normas presupuestarias no impiden el reconocimiento de derechos laborales, incluso más si estos fueron determinados judicialmente, por tal motivo las causales denunciadas devienen en infundadas.

Destacados

Últimos artículos

Requisitos para el acceso al porcentaje de participación pesquera | Casación Laboral N.º 53088-2022 Moquegua

marzo 21, 2025
Copia de Texto del párrafo (31)

¿Las cláusulas normativas de los convenios colectivos se interpretan como normas jurídicas? |  Casación N.° 33912-2023 Lima Norte

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (30)

Publican Ley que autoriza nueva escala remunerativa para los servidores del Ministerio Público sujetos al régimen 728 | Ley 32263

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (29)

Si la entidad no resolvió expresamente la solicitud de licencia, no se puede justificar la destitución por inasistencias | Casación 24387 – 2023 Lima Norte

marzo 19, 2025
Copia de Texto del párrafo (28)

Artículos relacionados

Texto del párrafo (8)

Congreso aprueba incremento remunerativo para sector de trabajadores estatales

octubre 18, 2024
Leer más...
Texto del párrafo (40)

APEC: disponen teletrabajo obligatorio para el sector público los días 11, 12 y 13 de noviembre del 2024 | Decreto Supremo 123-2024-PCM

noviembre 8, 2024
Leer más...
Texto del párrafo (76)

Congresistas percibirán en diciembre más de 45 mil soles

noviembre 22, 2024
Leer más...
Copia de Copia de Texto del párrafo

La interpretación de los jueces al resolver conflictos laborales y sus límites

enero 18, 2025
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp