ESSALUD APRUEBA DIRECTIVA PARA FACILITAR TRÁMITES Ventanilla Integral Virtual del asegurado. La información proporcionada mediante VIVA tendrá el carácter de declaración jurada.

Por: Jorge Ramirez RiosEn esta pandemia del coronavirus los trámites por internet que se efectúan ante las instituciones públicas y privadas adquieren cada día mayor importancia en el servicio a la población, tal como lo demuestra Essalud que aprobó la directiva ‘Funcionamiento y Control de la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado-VIVA’ para mejorar el acceso y la oportunidad de atención de los trámites de aseguramiento.La Resolución de Gerencia General N° 999-GG-Essalud-2020 precisa que la plataforma se orienta a facilitar al asegurado o al representante de la entidad empleadora la gestión de transacciones de seguros, solicitudes de prestaciones económicas, rehabilitaciones de expedientes de prestaciones económicas, consulta de información disponible en Essalud, así como la validación de certificado médico particular.RegistroAsí, la directiva establece que el registro del asegurado de salud o del representante de la entidad empleadora como usuario de VIVA requiere de la selección de una oficina de seguros y prestaciones económicas (Ospe), la que debe ser la más cercana a su domicilio en el caso del asegurado y si se trata del representante de la entidad empleadora la más próxima al centro de labores correspondiente.Las transacciones de seguros que se pueden efectuar por la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado son la inscripción y baja de asegurados derechohabientes (cónyuge o concubino (a), hijo menor de edad e hijo mayor incapacitado con discapacidad total y permanente para el trabajo) y acreditación complementaria, así como la inscripción y baja de madre gestante de hijo extramatrimonial.En esta pandemia del coronavirus los trámites por internet que se efectúan ante las instituciones públicas y privadas adquieren cada día mayor importancia en el servicio a la población, tal como lo demuestra Essalud que aprobó la directiva ‘Funcionamiento y Control de la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado-VIVA’ para mejorar el acceso y la oportunidad de atención de los trámites de aseguramiento.La Resolución de Gerencia General N° 999-GG-Essalud-2020 precisa que la plataforma se orienta a facilitar al asegurado o al representante de la entidad empleadora la gestión de transacciones de seguros, solicitudes de prestaciones económicas, rehabilitaciones de expedientes de prestaciones económicas, consulta de información disponible en Essalud, así como la validación de certificado médico particular.RegistroAsí, la directiva establece que el registro del asegurado de salud o del representante de la entidad empleadora como usuario de VIVA requiere de la selección de una oficina de seguros y prestaciones económicas (Ospe), la que debe ser la más cercana a su domicilio en el caso del asegurado y si se trata del representante de la entidad empleadora la más próxima al centro de labores correspondiente.Las transacciones de seguros que se pueden efectuar por la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado son la inscripción y baja de asegurados derechohabientes (cónyuge o concubino (a), hijo menor de edad e hijo mayor incapacitado con discapacidad total y permanente para el trabajo) y acreditación complementaria, así como la inscripción y baja de madre gestante de hijo extramatrimonial.FUENTE: PORTAL DIARIO OFICIAL EL PERUANO

SÍGUENOS EN FACEBOOK COMO MAGAZIN JURISPRUDENCIAL Y ENTÉRATE DE LO MAS RECIENTE RELEVANTE JURISPRUDENCIA.

Destacados

Últimos artículos

Entidades estales no pagarán honorarios de abogado en los procedimientos donde sean vencidos | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-24T073441.309

Modifican reglas del trámite del recurso de apelación ante el Tribunal del Servicio Civil | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-26T072426.755

La falta de un documento escrito no implica necesariamente que no exista un acuerdo de suspensión perfecta de labores | Casación N° 36833-2022 Lima

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T231534.600

Las audiencias virtuales y el principio de inmediación | Por: Omar Toledo Toribio

enero 23, 2025
Copia de Copia de Texto del párrafo (1)

Artículos relacionados

Un-hijo-puede-comprar-una-propiedad-a-su-padre (1)

Las ventas sucesivas no formalizadas pueden ser perfeccionadas en el proceso de otorgamiento de escritura pública | CAS. N° 1843-2017 LIMA

enero 28, 2023
Leer más...
Edificio_Javier_Alzamora_Valdez

Vacaciones judiciales corte del Lima: adicionan juzgados y salas de emergencia que funcionarán en febrero del 2023 | R.A N° 000052-2023-P-CSJLI-PJ

enero 31, 2023
Leer más...
000736184W (1)

Si existe información sobre una organización peligrosa resulta necesario que la policía le comunique tal información al ministerio público para que garantice la legalidad de la intervención | RECURSO DE NULIDAD N.° 656-2019

septiembre 7, 2022
Leer más...
TIRKJBY7PBF6ZMX44JAWAUTY2I

¿Si la huelga es declarada improcedente y el trabajador se abstiene de trabajar, es válida la suspensión sin goce de haber? / Cas 12014-2019

julio 8, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp