Despiden a trabajador por concurrir en estado de embriaguez al trabajo | CASACIÓN LABORAL Nº 48757-2022 AREQUIPA

FUNDAMENTOS DESTACADOS:

Cuarto: Solución al caso concreto

En el presente caso, la parte demandante viene a sustentar su pretensión de reposición en el hecho de haber laborado para la parte demandada en su condición de obrero de la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Públicos, desde el cinco de noviembre de dos mil diecisiete hasta el veinticuatro de noviembre de dos mil veinte, realizando las funciones de un sereno conductor, bajo contratos administrativos de servicios, los cuales fueron desnaturalizados a través del proceso judicial signado en el Expediente número 06490-2018-0-0401-JR-LA-07.

Para el caso de los obreros municipales, este Colegiado Supremo considera que si bien tienen una norma propia que establece que su régimen laboral es el de la actividad privada, precisamente el artículo 37° de la Ley número 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, el cual reconoce mayores derechos y beneficios que los dispuestos para los trabajadores bajo el referido régimen especial de contratación, en atención a la regla de aplicación de la norma más favorable para el trabajador; no obstante, dicho régimen privado, previsto por el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo número 728, establece causas de extinción de la relación laboral, las cuales se encuentran taxativamente expresas en la citada norma.

Al respecto, se advierte que la vinculación laboral existente entre las partes ha finalizado producto de la comisión de una falta grave, por el motivo de haber concurrido al trabajo en estado de embriaguez, para lo cual se siguió el procedimiento respectivo; desvirtuándose de esta manera, la existencia de un despido incausado.

Únete a nuestro grupo de Derecho Laboral y no te pierdas ninguna jurisprudencia: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQ

Destacados

Últimos artículos

¿Los efectos de la excepción de prescripción puede extenderse a la empresa codemandada que no lo interpuso? | Casación Laboral N.º 07914-2021 Piura

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T072459.964

Poder Judicial inicia la evaluación de desempeño a sus servidores

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

¿Cuáles son los requisitos para la aplicación de la Ley 24041? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T214810.292

¿Es posible interponer demanda de favorecimiento de la Ley N.° 24041 antes que se produzca el despido? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T210651.975

Artículos relacionados

standard_000756538W

¿Es válida la transacción extrajudicial si afecta derechos irrenunciables? | CASACIÓN LABORAL N.º 15429-2022 ICA

marzo 20, 2024
Leer más...
PJ (1)

Autorizan a los presidentes de cortes a disponer trabajo remoto por los fenómenos naturales | RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000103-2023-CE-PJ

marzo 16, 2023
Leer más...
insumos medicos

Defensoría del Pueblo recomienda que se debe intervenir el mercado de insumos médicos para salvar vidas

abril 30, 2020
Leer más...
standard_orientación

Estos son los derechos de los practicantes preprofesionales y profesionales

enero 14, 2023
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp