Desde ahora los plenos jurisdiccionales supremos serán de obligatorio cumplimiento | Ley 31591

El 26 de octubre del 2022 se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley 31591, que, entre otras modificaciones, otorga el carácter vinculante a los plenos jurisdiccionales concordados por los jueces de las salas especializadas de la Corte Suprema.

Con la modificación incorporada al artículo 112 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, los plenos jurisdiccionales supremos tendrán carácter vinculante y en caso los jueces decidan apartarse del criterio de la Corte Suprema deberán motivar su resolución.

Ahora, el artículo en mención – vigente desde el día de hoy – queda regulado de la siguiente manera: “Los integrantes de las Salas Especializadas pueden reunirse en plenos jurisdiccionales nacionales, regionales o distritales a fin de concordar jurisprudencia de su especialidad, a instancia de los órganos de apoyo del Poder Judicial. Los jueces de las Salas Especializadas de la Corte Suprema pueden reunirse y aprobar, por mayoría absoluta, reglas interpretativas que serán de obligatorio cumplimiento e invocadas por los magistrados de todas las instancias judiciales. En caso de que los magistrados decidan apartarse de dicho criterio, están obligados a motivar su resolución, dejando constancia de las reglas interpretativas que desestiman y de los fundamentos que invocan.”

Por tanto, la otrora, artículo 112 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que disponía únicamente que: “Los integrantes de las Salas Especializadas pueden reunirse en plenos jurisdiccionales nacionales, regionales o distritales a fin de concordar jurisprudencia de su especialidad, a instancia de los órganos apoyo del Poder Judicial.”; queda modificado en el sentido antes señalado.

DESCARGA LA LEY AQUÍ
¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:Grupo Magazín Civil:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIxGrupo Magazín Laboral: Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdhGrupo Magazín Penal: Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73 Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMxGrupo Magazín Constitucional:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH

Destacados

Últimos artículos

¿Los efectos de la excepción de prescripción puede extenderse a la empresa codemandada que no lo interpuso? | Casación Laboral N.º 07914-2021 Piura

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T072459.964

Poder Judicial inicia la evaluación de desempeño a sus servidores

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

¿Cuáles son los requisitos para la aplicación de la Ley 24041? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T214810.292

¿Es posible interponer demanda de favorecimiento de la Ley N.° 24041 antes que se produzca el despido? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T210651.975

Artículos relacionados

cas editado (4)

Procesos de alimentos serán resueltos virtualmente con rapidez de forma oral

junio 23, 2020
Leer más...
BeFunky-collage (56)

Sentencia a ex alcalde Augusto Miyashiro con 4 años de pena privativa de libertad ▎ EXP. Nº 00089-2012-8-1826-JR-PE-03

octubre 13, 2020
Leer más...
Copia de Copia de Facebook Live Party Post - Hecho con PosterMyWall (1)

julio 11, 2020
Leer más...
OCSE

OSCE mejora alertas en contrataciones, a fin de optimizar la identificación de posibles impedimentos basados en vínculos de parentesco

abril 19, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp