Congreso aprueba nuevas causales de destitución de maestros, auxiliares y personal administrativo de colegios

El Pleno del Congreso de la República del Perú ha dado un paso significativo hacia la mejora de la calidad educativa al aprobar, en primera votación, el dictamen del Proyecto de Ley 5588/2022-CR. Esta normativa fue respaldada con 43 votos a favor, 10 en contra y 17 abstenciones, y busca modificar la Ley N° 29944, conocida como la Ley de Reforma Magisterial. El objetivo central de esta modificación es asegurar la destitución automática de cualquier director, profesor, auxiliar o personal administrativo de centros educativos, tanto públicos como privados, que enfrente una condena privativa de libertad, ya sea efectiva o suspendida. Además, se busca establecer un impedimento permanente para su ingreso a la Carrera Pública Magisterial.

¿De qué trata la modificación?

La reforma se centra en la modificación del artículo 49 de la Ley 29944, introduciendo una clara causal de destitución que se refiere a la transgresión, ya sea por acción u omisión, de los principios, deberes, obligaciones y prohibiciones inherentes a la función docente. Esta infracción se considera de alta gravedad y justifica la destitución del personal educativo involucrado.

El nuevo texto establece que «procede la destitución de oficio, a través de un proceso administrativo, que impide el ingreso automático a la Carrera Pública Magisterial del director, profesor, auxiliar o personal administrativo que haya incurrido en las infracciones contempladas en los literales b) y c) del párrafo 49.2». Esto implica que aquellos que hayan cometido ciertas infracciones no solo serán separados de su cargo, sino que también quedarán inhabilitados de manera permanente para desempeñar funciones en instituciones educativas de educación básica y técnica-productiva, ya sean públicas o privadas, así como en otras instancias de gestión educativa descentralizada.

Entre las infracciones consideradas muy graves se incluyen:

  • La falta de presentación a la evaluación de desempeño sin una causa justificada.
  • La condena por delitos dolosos, específicamente aquellos que atentan contra la libertad sexual, así como delitos de apología del terrorismo, terrorismo y sus formas agravadas, y tráfico ilícito de drogas.
  • La incitación a la violencia o el daño grave a los derechos fundamentales de los estudiantes y otros miembros de la comunidad educativa.
  • La obstrucción del normal funcionamiento de los servicios públicos educativos.

Con esta medida, el Congreso busca no solo fortalecer la integridad del sistema educativo, sino también proteger los derechos de los estudiantes, garantizando un entorno de aprendizaje seguro y propicio para su desarrollo. La aprobación de este proyecto es un avance hacia la responsabilidad y la ética dentro del ámbito educativo, promoviendo una cultura de rendición de cuentas entre los profesionales de la enseñanza.

Destacados

Últimos artículos

Aprueban Incentivo Único – CAFAE para trabajadores del régimen 276 de esta institución del Estado| Ley 32410

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (93)

Nueva ley permite incorporar pagos omitidos al BET de servidores del régimen 276 | Ley 32411

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (92)

Publican Ley que autoriza el pago de remuneraciones mediante billeteras digitales | Ley 32413

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (91)

¿Los terceros recibirán aguinaldo?

julio 11, 2025
Copia de Texto del párrafo (61)

Artículos relacionados

Texto del párrafo - 2024-12-13T070442.741

Precisan competencia de los Juzgados de Paz Letrado en materia de actos de hostilidad | Resolución Administrativa N° 429-2024-CE-PJ

diciembre 13, 2024
Leer más...
Texto del párrafo - 2025-02-01T123922.570

¿A qué trabajadores les corresponde el beneficio de prima textil? | Casación Laboral N° 4080-2022 Lima

febrero 1, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (9)

Publican Ley que modifica el derecho de reasignación en el sector educación | Ley 32238

enero 10, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (55)

El rol de los abogados laboralistas en la protección del trabajo

mayo 1, 2025
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp