Aprueban Reglamento de Ley de Fomento al Empleo | D.S Nº 001-96-TR (actualizado octubre 2024 PDF)

El reglamento D.L 728, aprobado por Decreto Supremo 001-97-TR establece las normas y disposiciones relacionadas con la Ley de Fomento al Empleo en Perú. A continuación, se presenta un resumen de sus principales secciones:
- Objetivo y Alcance: El reglamento tiene como finalidad regular las relaciones laborales y fomentar el empleo, estableciendo condiciones claras para los contratos de trabajo y los derechos de los trabajadores.
- Contratos de Trabajo: Se detallan diferentes tipos de contratos, incluyendo contratos de suplencia, contratos de emergencia, y contratos para obra o servicio. Se especifica que estos contratos deben contener información clara sobre su duración y objeto, así como los derechos preferenciales de los trabajadores.
- Requisitos Formales: Se establece que los empleadores deben comunicar a la Autoridad Administrativa de Trabajo sobre los contratos sujetos a modalidad dentro de un plazo de 15 días naturales. Además, se requiere que se entregue una copia del contrato al trabajador en un plazo de tres días hábiles.
- Conciliación y Arbitraje: Se regulan los procedimientos de conciliación entre empleadores y trabajadores, estableciendo plazos específicos para la realización de reuniones y la notificación de resultados.
- Medidas para la Generación de Empleo: Se menciona la coordinación entre el FONCODES y el Ministerio de Trabajo para la ejecución de programas masivos de empleo e ingresos.
- Empresas Especiales: Se establece que las empresas que se dediquen a servicios temporales deben constituirse como personas jurídicas y cumplir con las normativas correspondientes.
- Sanciones y Multas: Se prevén sanciones por incumplimiento de las disposiciones establecidas, incluyendo multas por no registrar adecuadamente los contratos.
El reglamento busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores, promoviendo un entorno laboral más justo y productivo en el país.