Aprueban proyecto que amplía el SCTR para cubrir accidentes ocurridos camino al centro laboral

La Comisión de Salud y Población, presidida por la congresista Magaly Ruiz Rodríguez (APP), aprobó este martes 14 el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.º 08888/2024-CR, que propone modificar el artículo 19 de la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, con el propósito de precisar el alcance del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

El dictamen establece que el SCTR brindará cobertura adicional a los trabajadores afiliados al Seguro Social de Salud que desempeñen actividades catalogadas como de alto riesgo, según lo determine un decreto supremo. Esta cobertura será de carácter obligatorio y financiada íntegramente por el empleador, incluyendo prestaciones de salud por accidentes laborales o enfermedades profesionales, pensiones de invalidez o sobrevivencia, y los gastos de sepelio correspondientes.

Asimismo, la propuesta amplía la protección a los accidentes que ocurran durante el traslado hacia el centro de trabajo, siempre que el desplazamiento se realice en vehículos del empleador o contratados por este. También precisa que el derecho a las pensiones por invalidez se activará una vez culminado el periodo máximo de subsidio por incapacidad temporal otorgado por EsSalud.

Durante la sesión, la congresista Mery Infantes (FP) manifestó su respaldo a la iniciativa, pero solicitó mayor claridad en la normativa. “Estamos de acuerdo con fortalecer la cobertura frente a los accidentes laborales, pero es necesario que la regulación sea clara y específica, de modo que se garantice tanto la protección efectiva de los trabajadores como la sostenibilidad financiera del régimen”, señaló.

Finalmente, la comisión aprobó el texto sustitutorio con 15 votos a favor y 4 abstenciones, incorporando las observaciones planteadas por la legisladora Infantes, con lo cual se da un paso más hacia el fortalecimiento del marco normativo de la seguridad social en salud y la protección integral de los trabajadores expuestos a riesgos laborales.

Fuente: Congreso

Destacados

Últimos artículos

No procede recurso de casación contra resolución que desestima excepción de caducidad de despido | Casación N.° 40155-2023 Lima Norte

octubre 24, 2025
Diseño sin título (21)

Congreso aprueba incorporación de trabajadores CAS del Poder Judicial al régimen laboral del Decreto Legislativo 728

octubre 23, 2025
Copia de Texto del párrafo (64)

TFL: Establecen precedente sobre la medida inspectiva de requerimiento | RESOLUCIÓN DE SALA PLENA Nº 010-2025-SUNAFIL/TFL

octubre 22, 2025
Diseño sin título (20)

Designa a Óscar Fausto Fernández Cáceres como ministro de Trabajo y Promoción del Empleo

octubre 14, 2025
Diseño sin título (19)

Artículos relacionados

Texto del párrafo (90)

Publican Ley que modifica licencias, cese y compensación por tiempo de servicios de servidores del régimen 276 | Ley 32199

diciembre 17, 2024
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (6)

¿La transacción extrajudicial abarca todos los conceptos de la indemnización por daños y perjuicios derivado de un accidente de trabajo? | Casación Laboral 49266-2022

enero 21, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (88)

Tercerización: la pluralidad de clientes no es exigible cuando existe un número reducido de empresas en el ámbito geográfico | Casación N.º 24376-2022 La Libertad

junio 24, 2025
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (70)

Declaran nula resolución de Sunafil por no abstenerse, cuando el hecho se encontraba judicializado | Casación Laboral Nº 40928-2022  ICA

mayo 31, 2025
Leer más...
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp