Aprueban por insistencia dictamen que actualiza la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República decidió insistir en la aprobación de tres autógrafas, después de haber resuelto las observaciones del Poder Ejecutivo. Estas medidas beneficiarán a los servidores del Ministerio Público, a los Defensores de la Patria de la Campaña de 1941 y a quienes luchan por la creación de la Universidad Nacional de Artes en Trujillo.
Durante la sesión, presidida por el vicepresidente de la comisión, José Arriola Tueros (PP), debido a la ausencia de la titular Lady Camones Soriano (APP), se aprobó por unanimidad (con 23 votos a favor) el dictamen de insistencia sobre la autógrafa que autoriza la actualización de la escala remunerativa para los servidores del Ministerio Público que se encuentran sujetos al régimen laboral establecido por el Decreto Legislativo 728, Ley de Formación y Promoción Laboral.
El Poder Ejecutivo presentó observaciones que fueron rechazadas una a una. En el dictamen, se recuerda que la Constitución, en su artículo 26, garantiza la igualdad de oportunidades en las relaciones laborales sin discriminación. Además, el artículo 158 establece que los miembros del Ministerio Público gozan de los mismos derechos y prerrogativas que los del Poder Judicial. El dictamen también aclara que la propuesta no afecta el equilibrio presupuestal ni genera demandas adicionales.
La autógrafa en cuestión incluye los proyectos de ley 8088/2023-CR, 8753/2024-CR, 9185/2024-CR y 9493/2024-CR.