Estos son los trabajadores que tendrán nueva escala remunerativa en el sector público | Ley de Presupuesto 2025
Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la aprobación de nuevas escalas remunerativas para los trabajadores de diversas entidades del sector público, a partir del año fiscal 2025. Estas nuevas escalas consolidarán los ingresos remunerativos mensuales y transversales de los servidores públicos, reflejando tanto los montos registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), como los incrementos producto de la negociación colectiva. A continuación, se detallan las disposiciones relevantes para las instituciones mencionadas:
FONDEPES (Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero)
A partir de julio de 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas, a propuesta del Ministerio de la Producción, podrá aprobar la nueva escala de ingresos para los trabajadores de FONDEPES, bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N.º 728. La nueva escala consolidará los ingresos de los trabajadores y se formalizará mediante decreto supremo refrendado por ambos ministerios, asegurando que se reflejen los ajustes por negociación colectiva.
SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria)
El MEF también está autorizado a aprobar la nueva escala remunerativa para los trabajadores de SENASA, quienes están bajo el régimen del Decreto Legislativo N.º 728. Esta medida se llevará a cabo mediante decreto supremo a solicitud del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), con la exoneración de lo dispuesto en ciertos artículos de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025. El proceso de aprobación se realizará dentro de los 30 días posteriores a la publicación de la Ley.
INIA (Instituto Nacional de Innovación Agraria)
La nueva escala remunerativa para los trabajadores de INIA, bajo el régimen del Decreto Legislativo N.º 728, será aprobada por el MEF, a propuesta del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Al igual que en los casos anteriores, se consolidarán los ingresos de los trabajadores, y se exonerará a INIA de ciertos requisitos legales para su implementación.
Academia de la Magistratura
Durante el año fiscal 2025, el MEF podrá aprobar una nueva escala de ingresos para los trabajadores de la Academia de la Magistratura, alineada con los ingresos de los trabajadores del sistema de justicia. Esta nueva escala será establecida mediante decreto supremo refrendado por el ministro de Economía y Finanzas, a propuesta del presidente del Consejo Directivo de la Academia y del titular del sector del Poder Judicial.
Cuerpo de Guardaparques
A partir de agosto de 2025, el MEF también tiene la autorización para aprobar la nueva escala remunerativa del Cuerpo de Guardaparques, según lo establecido por la Ley N.º 31991. Esta medida se llevará a cabo mediante decreto supremo, refrendado por los ministros de Economía y Finanzas y del Ambiente, a propuesta de este último.
Conclusión
Estas reformas buscan asegurar una mejora en las condiciones salariales de los trabajadores de diversas entidades del sector público, alineando sus remuneraciones con los avances de la negociación colectiva y ajustándolas a los lineamientos establecidos por la Ley N.º 31188. La implementación de estas escalas remunerativas contribuirá a una mayor equidad y competitividad dentro del ámbito público.