Aprueban cuadro de aranceles judiciales del año 2025 | Resolución Administrativa N° 000004-2025-CE-PJ

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, mediante la Resolución Administrativa N° 000004-2025-CE-PJ, ha dispuesto la aprobación del Cuadro de Aranceles Judiciales correspondiente al año 2025. En este cuadro se detalla el monto de los aranceles aplicables a cada uno de los actos procesales que deben abonar las partes involucradas en los diferentes tipos de procesos judiciales. Asimismo, se establece un régimen de descuentos y exoneraciones para los procesos laborales y de familia, así como las condiciones para la devolución de los aranceles en los casos que así lo ameriten, entre otros aspectos.

La resolución también pone énfasis en los principios fundamentales que sustentan el pago de estos aranceles, los cuales son los siguientes:

  • Equidad: Este principio establece la exoneración de aranceles para las personas de escasos recursos económicos, con el fin de garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos, sin que las limitaciones económicas constituyan una barrera. Esta medida también busca incrementar los ingresos destinados a mejorar la calidad del servicio de auxilio judicial.
  • Promoción de una correcta conducta procesal: A través de los aranceles, se busca desalentar el ejercicio irresponsable del litigio y el abuso de la tutela jurisdiccional. De este modo, se promueve que las partes procesales utilicen el sistema judicial de manera justa y razonable, contribuyendo a una mayor eficiencia en los procedimientos.
  • Simplificación administrativa: Se pretende hacer más eficiente el proceso administrativo relacionado con el pago de los aranceles judiciales, lo que redundará en una mayor celeridad en el acceso al servicio de auxilio judicial. Esta simplificación facilitará los trámites y reducirá los tiempos de espera para los usuarios del sistema judicial.

En este contexto, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial ha dispuesto la aprobación del Cuadro de Valores de los Aranceles Judiciales para el año 2025, el cual se regirá bajo los lineamientos establecidos en el Reglamento de Gestión de Aranceles Judiciales y Derechos por Notificación Judicial, aprobado mediante Resolución Administrativa N° 000352-2024-CE-PJ. Este reglamento establece las normativas específicas para la correcta gestión, aplicación y actualización de los aranceles judiciales, garantizando así la transparencia y eficiencia en la administración de los mismos.

Destacados

Últimos artículos

Entidades estales no pagarán honorarios de abogado en los procedimientos donde sean vencidos | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-24T073441.309

Modifican reglas del trámite del recurso de apelación ante el Tribunal del Servicio Civil | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-26T072426.755

La falta de un documento escrito no implica necesariamente que no exista un acuerdo de suspensión perfecta de labores | Casación N° 36833-2022 Lima

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T231534.600

Las audiencias virtuales y el principio de inmediación | Por: Omar Toledo Toribio

enero 23, 2025
Copia de Copia de Texto del párrafo (1)

Artículos relacionados

Texto del párrafo - 2024-12-27T073449.883

Precedente sobre la tipificación de la conducta referida al incumplimiento de facilidades para el ejercicio de la actividad sindical | Resolución N° 022-2024-SUNAFIL/TFL

diciembre 27, 2024
Leer más...
Texto del párrafo (24)

Proyecto de Ley busca homologar la remuneración del trabajador CAS con los trabajadores 728 y 276

octubre 25, 2024
Leer más...
Texto del párrafo (88)

Autorizan incremento remunerativo de trabajadores del sector público a partir del 01 de enero del 2025 | Ley de Presupuesto 2025

diciembre 3, 2024
Leer más...
Diseño sin título (11)

Congreso aprueba nombramiento excepcional de docentes contratados en Universidades Públicas

octubre 3, 2024
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp