Reo no puede ser condenado por incumplir con la pensión de alimentos.

SALA PENAL PERMANENTE

CASACIÓN N° 2267-2019/HUANCAVELICA

TÍTULO: (NO) SE HA EFECTUADO UN JUICIO PROBATORIO RESPECTO A LA INTENCIÓN DEL ENCAUSADO DE NO QUERER CUMPLIR CON SU DEBER, DEFICIENCIA QUE HACE INDEBIDA LA APLICACIÓN DEL TIPO PENAL DE OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR. 

RAZÓN DE LA DECISIÓN: En el caso juzgado, Escobar Crispín, al tiempo de ser procesado por el incumplimiento de pago de alimentos que es materia de esta casación, purgaba una condena en un establecimiento penitenciario, esto es, tenía restringida su libertad. Tal circunstancia no brinda las condiciones necesarias para ejercer su capacidad individual de acción y obtener ingresos para cumplir con la orden judicial. Si bien dentro del penal puede desempeñar labores que brinden ingresos, estos son mínimos –como en efecto se tiene en autos, realizó trabajos de carpintería por la suma de S/ 100 (cien soles)– y no se puede exigir el mismo estándar de cumplimiento a un padre encarcelado que a uno que se encuentra en libertad. En similares condiciones estará aquel que se halle postrado en la cama de un hospital o con una enfermedad o circunstancia probada que lo incapacite para obtener ingresos y procurar los alimentos para sus dependientes. En cualquier caso, será imprescindible comunicar en el tiempo oportuno a la judicatura civil sobre las razones que lo limitan a efectos de que esta asuma una decisión justa y razonable para las partes, conforme a ley (F. 2.) 

ORDEN LÓGICO DE LA SENTENCIA 

HECHOSDERECHOCONCLUSIÓN
Doctrinalmente se ha establecido que el concepto de omisión depende de dos condiciones: i) la expectativa de acción y ii) la capacidad individual de acción; esta última no se dará cuando al destinatario de la norma le sea imposible físicamente la acción esperada y debe ser apreciada cuando alguien en la concreta situación no puede hacer nada razonable o que tenga sentido para cumplir el mandato.

En el caso juzgado, Escobar Crispín, al tiempo de ser procesado por el incumplimiento de pago de alimentos que es materia de esta casación, purgaba una condena en un establecimiento penitenciario, esto es, tenía restringida su libertad. (F. 2)

– El Acuerdo Plenario número 2-2016/CIJ-116.

 

Por lo tanto, en el juicio efectuado en primera instancia no se ha considerado la situación carcelaria de Escobar Crispín, y se ha producido una aplicación mecánica de la norma más allá de la razonabilidad que demanda tanto la lógica común como las bases jurisprudenciales descritas. Tampoco se ha efectuado un juicio probatorio respecto a la intención del encausado de no querer cumplir con su deber, deficiencia que hace indebida la aplicación del tipo penal de omisión de asistencia familiar, previsto en el artículo 149 del Código Penal, y así se declara. Como consecuencia de ello, corresponde declarar su absolución respecto a esta acusación. (F. 2.)

DESCARGA LA SENTENCIA AQUÍ

Destacados

Últimos artículos

Congreso aprueba exclusión del personal del Tribunal Constitucional de la Ley SERVIR

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (60)

Aprueban por mayoría dictamen del nuevo Código Procesal del Trabajo

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (70)

Comisión de Trabajo aprueba dictamen que reconoce gratificación, CTS, subsidio por fallecimiento y gastos de sepelio a trabajadores CAS

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (65)

Congreso aprueba bonificación para fiscales titulares del Ministerio Público

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (78)

Artículos relacionados

BeFunky-collage (44)

Lesiones culposas derivas de accidentes de tránsito

septiembre 27, 2020
Leer más...
solución-para-el-aborto-de-repetición-embaraza-con-médico (1)

Las declaraciones variantes en el delito de aborto no causan convicción respecto a la participación del encausado, lo que genera un margen de razonable de duda | RECURSO DE NULIDAD 220-2019-LIMA

octubre 24, 2022
Leer más...
susana villaran

Declaran infundado el pedido de cese de prisión preventiva solicitada por Susana Villarán ▎Exp. 00036-2017-16-5002-JR-PE-03

abril 20, 2020
Leer más...
img_20955 (1)

El análisis de la aplicación del principio de confianza exige, desde luego, que no se presenten determinadas circunstancias que la excluyan | CASACIÓN N.° 1546-2019 PIURA

noviembre 21, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp