No corresponde declarar la nulidad del acto jurídico si el demandante no acredita la exactitud del inmueble sub litis | CASACION N°1822-2016 HUÁNUCO

RAZÓN DE LA DECISIÓN:Analizada la sentencia de vista, se tiene que cuando la Sala Superior, declara infundada la demanda, lo hace en mérito a que para determinar la acreditación de los supuestos previstos por el artículo 219° numerales 3), 4), 7) y 8) del Código Civil, el actor previamente debía acreditar la exactitud del inmueble sublitis, puesto que de los contratos celebrados el 11 de octubre de 2000 y 04 de octubre de 2005, existe discrepancia en cuanto a las áreas, linderos y medias perimétricas que no generan certeza de su existencia en el juzgador, hecho que no puede tenerse como razonamiento incongruente ya que para establecer el derecho de quien lo solicita la pretensión materia de Litis debe estar contenida sobre aspectos certeros como es en el presente caso que la propiedad respecto del cual se celebraron actos jurídicos que se pretende nulificar tenga individualización, lo cual evidentemente no se cumple en el presente caso por lo que el recurso en cuanto a este aspecto debe ser desestimado.” (F. 10)

IMPORTANTE DIFERENCIA

El Código Civil en el inciso 3) del precepto legal acotado, también prevé que el acto jurídico en nulo cuando: su objeto es física o jurídicamente imposible o cuando sea indeterminable. La imposibilidad física del objeto supone la imposibilidad de la existencia de la relación jurídica, su no factibilidad de realización, mientras que la imposibilidad jurídica supone a su vez, que la relación jurídica no pueda estar dentro del marco legal y jurídico, como cuando las partes recíprocamente adquieren derechos y contraen obligaciones respecto de bienes que no están en comercio o cuyo tráfico está prohibido. (F. 8)

NULIDAD POR FIN ILÍCITO

Cabe anotar que la causal de nulidad por fin ilícito, viene a ser aquel negocio jurídico cuya causa, en su aspecto subjetivo y objetivo, es ilícito por contravenir las normas que interesan al orden público o a las buenas costumbres y “habrá fin ilícito, cuando respetándose aparentemente la forma del acto jurídico, se evidencia la intención de conseguir un efecto prohibido por la ley. (F. 9)

ORDEN LÓGICO DE LA SENTENCIA

HECHODERECHOCONCLUSIÓN
Si bien existen similitudes en las descripciones de los contratos materia de nulidad, como es algunas medidas perimétricas y un colindante, sin embargo existen discrepancias que son notorias, en cuanto al área, además de linderos y medidas perimétricas. -Artículo 139° numerales 3) y 5) de la Constitución Política del Estado.

Para establecer el derecho de quien lo solicita, la pretensión materia de Litis debe estar contenida sobre aspectos certeros como es en el presente caso que la propiedad respecto del cual se celebraron actos jurídicos que se pretende nulificar tenga individualización, lo cual evidentemente no se cumple en el presente caso por lo que el recurso en cuanto a este aspecto debe ser desestimado.

DESCARGA LA SENTENCIA AQUÍ
¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:Grupo Magazín Civil:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIxGrupo Magazín Laboral: Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdhGrupo Magazín Penal: Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73 Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMxGrupo Magazín Constitucional:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH

Destacados

Últimos artículos

¿Los efectos de la excepción de prescripción puede extenderse a la empresa codemandada que no lo interpuso? | Casación Laboral N.º 07914-2021 Piura

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T072459.964

Poder Judicial inicia la evaluación de desempeño a sus servidores

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

¿Cuáles son los requisitos para la aplicación de la Ley 24041? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T214810.292

¿Es posible interponer demanda de favorecimiento de la Ley N.° 24041 antes que se produzca el despido? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T210651.975

Artículos relacionados

suprema final

Se publicó el Plan de Descarga Procesal que permitirá contar con los recursos humanos calificados necesarios para mejorar la producción de las salas de la Corte Suprema de Justicia.

abril 4, 2022
Leer más...
BeFunky-collage (20)

Asociación de abogados litigantes de Perú presentan denuncia penal por falsedad genérica contra Neymar y Bascuñan

noviembre 4, 2020
Leer más...
hombre_sobrevive_nueves_disparos (1)

No es posible acoger el argumento del acusado de que se trata de un hecho negligente o fortuito. Es evidente que obró de por medio el dolo homicida. Existió una actitud temeraria, pues una persona que dispara contra otra se representa la posibilidad de herirla o matarla | CASACIÓN LABORAL Nº 21664-2017 LIMA

septiembre 26, 2022
Leer más...
ETORQC3EWNG2NEPRNTERFLXMGI (1)

¿Qué delitos se le imputan a Pedro Castillo?

agosto 5, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp