MTPE incorpora nuevas infracciones laborales

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) modificó el reglamento de la Ley general de inspección del trabajo, a fin de incorporar infracciones para las empresas que no utilizan de manera adecuada la tercerización laboral.

Así, mediante el D. S. Nº 015-2022-TR se señala como infracción muy grave usar la figura de tercerización laboral para el desarrollo de actividades que forman parte del núcleo del negocio, conforme a la definición del artículo 1 del reglamento de la Ley de tercerización, aprobado por el D. S. Nº 006-2008-TR y modificado por el D. S. N° 001-2022-TR.

Se considerará también infracción muy grave usar la figura de tercerización laboral para el desarrollo de labores distintas a las actividades principales, como por ejemplo, vigilancia, seguridad, mensajería externa, limpieza, entre otros. En estos casos, agrega, corresponderá usar la figura de la intermediación laboral regulada en la Ley N° 27626.

Igualmente, establece como infracción muy grave la utilización de la figura de tercerización laboral como simple provisión de personal, incumpliendo los requisitos indicados en los artículos 2 y 3 de la Ley que regula los servicios de tercerización (Ley Nº 29245).

Finalmente, la norma tipifica como infracción muy grave extinguir los contratos de los trabajadores que hubieran sido desplazados para el desarrollo de actividades que forman parte del núcleo del negocio, por causas vinculadas con la adecuación a los cambios fijados en el D. S. Nº 001-2022-TR, salvo que la empresa principal los contrate directamente, desde la entrada en vigencia del D. S. N° 015-2022-TR hasta el 21 de agosto del 2022.

Impacto

Elmer Huamán Estrada, socio del estudio Lazo, considera que con esta norma Sunafil está facultado para fiscalizar tanto a las empresas principales como a las tercerizadoras que lleven a cabo tercerizaciones respecto a la actividad nuclear del negocio desde el 22 de agosto. Y afirmó que las tercerizadoras tampoco podrán cesar al personal a causa de estas restriccciones, pues deberán ser contratados por la empresa principal a modo de adecuación a la nueva disposición.

Fuente: El Peruano

Destacados

Últimos artículos

Poder Judicial otorgará bono a servidores jurisdiccionales

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (56)

Precedente TFL: Presupuestos para considerar no punibles conductas ante la demora en responder requerimientos de información | Resolución Nº 005-2025-SUNAFIL/TFL

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (36)

Nuevo arancel judicial para copias de grabación de audiencias: Costo será de S/ 18.00

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (5)

Nuevo precedente: Inspectores pueden determinar relación laboral encubierta | Resolución Nº 004-2025-SUNAFIL/TFL

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (94)

Artículos relacionados

16443913119937 (1)

#EsOficial |Gobierno establece que es opcional el uso de mascarillas en espacios abiertos y espacios cerrados ventilados y prorrogan estado de emergencia hasta el 31 de octubre del 2022 |DECRETO SUPREMO Nº 118-2022-PCM

septiembre 30, 2022
Leer más...
Post 1 (Post de Facebook)_20240423_100845_0000

SINDICACIÓN DE MENOR AGRAVIADA COMO PRUEBA DE CARGO VÁLIDA CON CAPACIDAD PARA SUSTENTAR CONDENA | R.N. N° 1724-2023/LIMA

abril 23, 2024
Leer más...
BeFunky-collage - 2020-08-23T113617.554

Rosario Sasieta sobre muertes en discoteca de Los Olivos: “Esto ha sido homicidio doloso con afanes de lucro”

agosto 23, 2020
Leer más...
HCOL0605 (1)

Vacaciones judiciales corte del Lima Norte: fijan juzgados y salas de emergencia que funcionarán en febrero del 2023 | R.A N° 000081-2023-P-CSJLIMANORTE-PJ

febrero 1, 2023
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp