Magistrados superiores del país establecieron criterios jurisprudenciales en temas de familia en el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia 2022

  • Uno de los acuerdos señala que sí procede fijar una reparación civil al niño o adolescente menor de 14 años que causó perjuicio a la víctima.

Luego de dos días de debates, los jueces y juezas de las 34 Cortes Superiores y de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) que participaron en el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia establecieron hoy criterios jurisdiccionales en tres temas considerados relevantes en esta especialidad.

En el primer tema referido a la interpretación del artículo 339 del Código Civil respecto al plazo de caducidad del proceso de divorcio por causal de violencia psicológica y física, los magistrados/as acordaron lo siguiente:

El inicio del plazo de seis meses previstos en el artículo 339 del Código Civil para interponer la demanda de divorcio por causal de violencia física y psicológica, se computa desde el momento en que se ha superado las barreras de género y no desde que ocurrió el acto de violencia misma.

Los jueces y juezas sustentan este criterio al señalar que es casi imposible que la víctima que se encuentra en un marco de violencia física o psicológica, interponga la demanda de manera inmediata de ocurrido el hecho, en la medida que se encuentra dentro del ciclo de violencia.

Sobre el tema referido a la identidad dinámica (afectiva) y estática (biológica) en los procesos de filiación, los magistrados/as establecieron que la solución del caso dependerá del grado de afecto que se haya generado entre el hijo y el padre de crianza, de tal manera que no existe una solución única, sino que dependerá de cada caso en concreto.

Respecto al tema de si corresponde fijar una reparación civil en procesos tutelares para niños y adolescentes en conflicto con la ley penal, los jueces y juezas acordaron que sí procede la fijación de reparación civil al niño o adolescente menor de 14 años capaz de discernimiento que ha causado daños y perjuicios a la víctima, lo que amerita establecer un importe resarcitorio.

Estos acuerdos deben ser tomados en cuenta por los jueces superiores de esta especialidad cuando tengan que resolver procesos referidos a estos temas.

Este pleno jurisdiccional fue organizado por el Centro de Investigaciones Judiciales (CIJ) en coordinación con la Comisión de La Comisión de Actos Preparatorios del referido pleno que preside el juez superior titular de la Corte de La Libertad, Carlos Anticona Luján pleno.

Fuente Poder Judicial
¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:Grupo Magazín Civil:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIxGrupo Magazín Laboral: Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdhGrupo Magazín Penal: Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73 Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMxGrupo Magazín Constitucional:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH

Destacados

Últimos artículos

¿Los efectos de la excepción de prescripción puede extenderse a la empresa codemandada que no lo interpuso? | Casación Laboral N.º 07914-2021 Piura

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T072459.964

Poder Judicial inicia la evaluación de desempeño a sus servidores

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

¿Cuáles son los requisitos para la aplicación de la Ley 24041? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T214810.292

¿Es posible interponer demanda de favorecimiento de la Ley N.° 24041 antes que se produzca el despido? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T210651.975

Artículos relacionados

maestro (1)

Modifican ley de reforma magisterial respecto al acceso a cargos y periodo de gestión | LEY Nº 31695

febrero 28, 2023
Leer más...
DN3IRFUKBZG4JCRBUZMRKENYPU (1)

Accede a la resolución que ordena la prisión preventiva de 18 para Pedro Castillo | Expediente N°00039-2022-2-5001-JS-PE-01

diciembre 16, 2022
Leer más...
mype

¿Corresponde el pago de horas extras a los trabajadores de la micro empresa?

marzo 29, 2019
Leer más...
EBA30F8AE59B8C8414685183E974D9D2_1605881289_original

TC establece como precedente vinculante que las sentencias o autos que produzcan efectos severos en la libertad deben ser notificadas vía cédula en el domicilio real señalado en el expediente | Exp. 3324-2021-PHC

diciembre 7, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp