Indecopi precisa pautas en la atención de reclamos

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) instó a que los emprendedores procedan de forma idónea y oportuna con la atención de las quejas y reclamos de sus clientes, a fin de promover un comercio justo y solidario en el mercado.

En este contexto, precisó hasta cinco recomendaciones que considerar para la solución y la enmienda de estas observaciones, de conformidad con la legislación vigente en materia de defensa del consumidor.

Lineamientos

El primero se refiere a contar con el Libro de Reclamaciones, ya sea de manera física o virtual, en sus establecimientos o la página web, el que deberá entregar a sus clientes en cuanto lo soliciten. Incluso, deberá colocar un cartel en un lugar visible e indicar que dispone de él.

Luego, las quejas y reclamos presentados por sus clientes deberán ser atendidos en un plazo no mayor a los 15 días hábiles improrrogables.

Tercero, de contar con una línea de atención de reclamos u otros medios similares para ello, deberá asegurarse que la atención brindada sea oportuna y que no se convierta en un obstáculo para presentar una queja o reclamo ante la empresa.

Otra obligación importante es evitar que se condicione la atención del reclamo de los consumidores al pago previo del producto o servicio materia de este reclamo.

Y, finalmente, remitir al Indecopi la documentación correspondiente al Libro de Reclamaciones cuando esta sea requerida.

La exhortación fue realizada en atención a los informes del Centro Especial de Monitoreo (Cemi), el cual refiere que desde el inicio del estado de emergencia por el covid-19, a la fecha, se registraron 16,617 reportes y consultas relacionadas con la “falta de atención a reclamos”.

Con este objetivo, el Indecopi inició las inscripciones para la primera edición del concurso Ciudadanos al Centro 2022 destinado a reconocer el esfuerzo de las empresas en la adopción de buenas prácticas para mejorar la atención de estos reclamos, incluso más allá del cumplimiento de las normas en defensa del consumidor.

Fuente: El Peruano

Destacados

Últimos artículos

La sola interposición de la demanda laboral no interrumpe el plazo de prescripción | CASACIÓN N° 26371-2022 LA LIBERTAD

abril 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-27T233232.621

La indemnización por daño moral derivado del despido no puede recogerse de forma automática | CASACIÓN N° 7789-2022 LIMA

abril 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

¿Es requisito previo un proceso judicial de reposición para que proceda la indemnización por daños y perjuicios en caso de despido? | CASACIÓN N.° 26419-2022 SULLANA

abril 22, 2025
Copia de Texto del párrafo (35)

Poder Judicial aclara: justiciables y defensores seguirán participando en las audiencias de forma virtual

abril 17, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Artículos relacionados

000041756M (1)

¿Si el demandado no presentó la excepción de cosa juzgada, el juez puede pronunciarse de oficio en la sentencia? | CASACIÓN N.° 766 – 2020

febrero 25, 2023
Leer más...
lkkjkljkljlkjkljlkj mgz

Negligencia del trabajador disminuye indemnización.

octubre 5, 2022
Leer más...
keiko fujimori

Keiko Fujimori recobra su libertad: Tribunal Constitucional por mayoría decide declarar fundado Recurso de Hábeas Corpus presentado a su favor

noviembre 25, 2019
Leer más...
000798639W(1)

Publican Ley que modifica diversos artículos del Nuevo Código Procesal Constitucional | LEY Nº 31583

octubre 5, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp