Homologación de remuneraciones: la fecha de ingreso como criterio mínimo para determinar si se ha infringido el principio de igualdad de trato en el aspecto remunerativo | CASACIÓN LABORAL N.º 28621-2019 LA LIBERTAD

RAZÓN DE LA DECISIÓN: Así tenemos que, la fecha de ingreso de la demandante: cinco de marzo de dos mil doce, difiere ampliamente a la del ingreso de la homóloga propuesta – Olga Janet Sánchez López -, el uno de enero del dos mil dos, lo que denota cerca de diez años antigüedad y la inherente mayor experiencia de esta trabajadora, conforme obra en su boleta de pago que se aprecia en autos. Aunado a ello, la demandante no presenta documento alguno que logre demostrar las mismas características y categoría laboral que la homóloga en comparación, toda vez que, conforme se observa en las boletas de pago, el cargo desempeñado por la demandante es el de “Asistente Administrativo”, mientras que la homóloga se ha desempeñado en el cargo de “Asistente de Logística”; por tanto, no es posible que perciba una remuneración inherente al cargo de la trabajadora homóloga. (F. 15)

IGUALDAD ANTE LA LEY E IGUALDAD EN LA LEY

En el ámbito constitucional el derecho a la igualdad tiene dos facetas: igualdad ante la ley e igualdad en la ley. La primera de ellas significa que la norma debe ser aplicable, por igual, a todos los que se encuentren en la situación descrita en el supuesto de esa norma. La segunda implica que un mismo órgano no puede modificar arbitrariamente el sentido de sus decisiones en casos sustancialmente iguales, y que cuando el órgano en cuestión considere que debe apartarse de sus precedentes, tiene que ofrecer para ello una fundamentación suficiente y razonable. (F. 6)

DESCARGA LA SENTENCIA AQUÍ


¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?

Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:

Grupo Magazín Civil:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi
Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIx

Grupo Magazín Laboral:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE
Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdh

Grupo Magazín Penal:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73
Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMx

Grupo Magazín Constitucional:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH

Destacados

Últimos artículos

Congreso aprueba exclusión del personal del Tribunal Constitucional de la Ley SERVIR

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (60)

Aprueban por mayoría dictamen del nuevo Código Procesal del Trabajo

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (70)

Comisión de Trabajo aprueba dictamen que reconoce gratificación, CTS, subsidio por fallecimiento y gastos de sepelio a trabajadores CAS

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (65)

Congreso aprueba bonificación para fiscales titulares del Ministerio Público

junio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (78)

Artículos relacionados

BeFunky-collage - 2020-10-14T200725.341

¿El empleador puede acceder a las conversiones de Facebook del trabajador realizados desde la computadora de la empresa o vulnera el secreto de las comunicaciones? ▎EXP. N° 00943-2016-PA/TC

octubre 15, 2020
Leer más...
BeFunky-collage - 2020-07-09T202508.756

Fiscalía señala que las autoridades de la Corte de Lima no han violado las medidas santarias de sus trabajadores judiciales ▎Ingreso N°454-2020

julio 10, 2020
Leer más...
img3-82 (1)

Delitos sexuales: ¿La intervención de la víctima en el proceso penal puede generar una nueva victimización si no se adoptan medidas adecuadas?

febrero 5, 2023
Leer más...
Anibal-Torres-Vasquez-3-R (1)

Anibal Torres presenta su carta de renuncia al presidente Castillo

agosto 3, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp