Ejecutivo niega interés en obstaculizar a la justicia

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, descartó que el retiro de Mariano González como ministro del Interior haya tenido como finalidad obstaculizar a la justicia.
Durante su participación en la Comisión de Fiscalización del Congreso, indicó que no hay por parte del Gobierno ninguna acción de protección de personas perseguidas por la justicia, y que no existen pruebas de ello porque “estas son inexistentes”.
“El Presidente de la República no está ejerciendo ninguna obstrucción en cuanto a la comisión especial que se nombró a petición de la fiscal (Marita) Barreto; nadie ha obstaculizado esa comisión, nadie ha dicho que se va a deshacer esa comisión, incluso en la conferencia hemos dicho claramente que esa comisión debe ser reforzada”, precisó.
Asimismo, señaló que la principal preocupación del Gobierno es el combate a la inseguridad ciudadana, para lo cual se nombró ministro a Mariano González.
Sin acciones
No obstante, dijo que durante la gestión de González “no hubo ninguna acción para combatir real y efectivamente este problema”.
“[El exministro González] no tuvo la menor intención de materializar el decreto de emergencia en Lima, Callao y Trujillo; por el contrario, manifestó que no hay inseguridad y que es solo una percepción de la población”, señaló.
Torres reiteró que en el primer Consejo de Ministros en el que participó González se le pidió materializar el estado de emergencia. “Pero no dio respuestas satisfactorias y dijo que la Policía Nacional del Perú trabajaba de manera satisfactoria”.
Refirió que conversó con el presidente Castillo para manifestarle que lamentablemente el exministro “no quiere hacer nada y la inseguridad se incrementa”.
González
Mariano González señaló en la Comisión de Fiscalización que durante su permanencia en el sector Interior sí presentó un plan detallado de lucha contra la inseguridad e, incluso, recordó que se desarrolló una sesión del Consejo de Ministros sobre el tema.
“A los pocos días de asumir, se hizo un Consejo de Ministros para discutir temas de seguridad ciudadana, presenté un plan con cifras e indicadores a 120 días”.
Negó que no haya tenido preocupación por este problema que afecta al país.
Fuente: El Peruano