El 74% de los peruanos desaprueba a Castillo, según Ipsos

Solo un 20% de encuestados aprueba la gestión del mandatario Pedro Castillo. Asimismo, un 63% señala que el jefe de Estado “está al tanto de lo que hace Yenifer Paredes”.
A pocos días de que Pedro Castillo cumpla un año en el sillón presidencial, el 74% de los peruanos desaprueba su gestión como jefe de Estado. Así lo revela la reciente encuesta realizada por Ipsos Perú para El Comercio.
Según el estudio, el rechazo a Castillo Terrones aumentó en cuatro puntos porcentuales a comparación del mes anterior: en junio, el 70% no estaba de acuerdo con su gobierno. En este sentido, el 20% lo aprueba y el 6% no precisa.
En el caso de Lima, solo el 9% respalda al presidente Pedro Castillo, mientras que un 87% de encuestados no está de acuerdo con su gestión. Asimismo, en el norte, el 77% lo rechaza; en el sur, la cifra se reduce a un 56%; y, en el oriente y centro, el 65% no lo avala.
Ipsos: 74% de los peruanos desaprueba gestión de Pedro Castillo
Otra de las preguntas realizadas a los entrevistados es “si aprueba o desaprueba la forma como el mandatario y su Gobierno están manejando los siguientes temas”. Entre los cuatro tópicos con mayor rechazo se encuentran la lucha contra la delincuencia (81%), el control de la inflación (80%), la reducción de la pobreza (78%) y la lucha contra la corrupción (77%).
Asimismo, el 63% “cree que Castillo está al tanto de lo que hace su cuñada”, mientras que un 36% considera que Yenifer Paredes, hermana de Lilia Paredes, “actuó por su cuenta sin conocimiento del presidente”:
Además, un 57% de encuestados considera que el jefe de Estado sí recibió dos entregas de dinero a través del exministro prófugo Juan Silva. Solo un 24% no está de acuerdo con lo planteado.
Congreso: 79% de encuestados desaprueba la labor de Legislativo
En la última encuesta de Ipsos para El Comercio, el 79% de los encuestados no respaldó la gestión que realiza el Legislativo. Solo un 14% de ellos aprueba la labor de este poder del Estado, mientras que un 7% no precisa.
Cabe precisar que este porcentaje de desaprobación es el segundo más alto. Por ejemplo, en mayo de este año, el 82% no avaló al Parlamento.
Los cuatro principales motivos de por qué los entrevistados rechazan al Legislativo se encuentran los siguientes temas:
Desaprobación del Congreso, según la última encuesta de Ipsos para El Comercio.
Ficha técnica:
La encuesta fue realizada el 14 y 15 de julio a nivel nacional en la que participaron 1243 personas de 18 años a más. El margen de error es de 2,8%.

Fuente: Diario la Repúbica

Destacados

Últimos artículos

Requisitos para el acceso al porcentaje de participación pesquera | Casación Laboral N.º 53088-2022 Moquegua

marzo 21, 2025
Copia de Texto del párrafo (31)

¿Las cláusulas normativas de los convenios colectivos se interpretan como normas jurídicas? |  Casación N.° 33912-2023 Lima Norte

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (30)

Publican Ley que autoriza nueva escala remunerativa para los servidores del Ministerio Público sujetos al régimen 728 | Ley 32263

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (29)

Si la entidad no resolvió expresamente la solicitud de licencia, no se puede justificar la destitución por inasistencias | Casación 24387 – 2023 Lima Norte

marzo 19, 2025
Copia de Texto del párrafo (28)

Artículos relacionados

BeFunky-collage - 2020-08-23T113617.554

Rosario Sasieta sobre muertes en discoteca de Los Olivos: “Esto ha sido homicidio doloso con afanes de lucro”

agosto 23, 2020
Leer más...
GR7YZPWFMNFETJR4C27TCG32MU (1)

Primera dama se presentó ante el Congreso, pero se abstuvo de declarar

julio 13, 2022
Leer más...
constancia-de-posesion-peru (1)

La constancia de posesión no constituye título que legitime la posesión del poseedor precario | CASACIÓN N° 1786-2020 CALLAO

marzo 6, 2023
Leer más...
METODOLINE_thumb_400 (1)

¿Sabes cómo pagar las tasas judiciales sin salir de tu oficina o casa?

julio 19, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp