En la edición número 15 de nuestra revista de jurisprudencia laboral, hemos seleccionado las 10 ejecutorias supremas más relevantes emitidas por la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema en el mes de noviembre del 2022. De los casos que presentamos, destaca el criterio asumido por la Corte Suprema respecto a la cuantificación del lucro cesante derivado de despido incausado, la reciente postura de la Corte Suprema sobre la reposición de una trabajadora de confianza despedida en estado de gestación y el interesante caso seguido por una trabajadora de Essalud contra esta institución, en ella se discutió si poner el cargo a disposición equivale a la renuncia. En la revista presentamos dichos casos, así como otros de la misma importancia. Además, te presentamos el análisis de cada caso, a través del destaque de la razón de la decisión, fundamentos, conceptos, definiciones, doctrina jurisprudencial y criterios reiterativos que resulten relevantes.
A continuación destacamos el índice de la edición 15 de Magazín Jurisprudencial Laboral:
1. La puesta a disposición del cargo no equivale a una renuncia.
2. La reducción inmotivada de categoría no se presenta cuando el trabajador no ha sido nombrado en el cargo.
3. Previo a la aplicación del principio de continuidad, se debe determinar la existencia de vinculación económica para efectos del periodo de prueba.
4. La demanda de pago del préstamo realizado por el trabajador a su empleador no es competencia del juez laboral.
5. A falta de justificación objetiva de las inasistencias al centro de trabajo, resulta justificado el despido.
6. La cuantificación del lucro cesante se determina en función de la última remuneración del trabajador por el tiempo dejado de laborar.
7. Resulta desproporcionado el despido cuando no media dolo, el trabajador no tiene antecedentes y se compromete voluntariamente a subsanar el daño.
8. Corte suprema establece los requisitos para que un monto dado en liberalidad sea compensado de aquellos que el órgano jurisdiccional ordene pagar como consecuencia de la demanda interpuesta por el trabajador.
9. El pago solidario de la empresa intermediadora no puede extenderse a la empresa usuaria estatal
10. Corte suprema ratifica reposición de trabajadora de confianza despedida en estado de gestación.
¿Quieres acceder de forma gratuita a nuestra revista?, únete a nuestro grupo de jurisprudencia laboral a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE