Previo a la aplicación del principio de continuidad, se debe determinar la existencia de vinculación económica para efectos del periodo de prueba | CASACIÓN LABORAL N.º 15568-2021 LIMA

RAZÓN DE LA DECISIÓN: En esa línea de análisis, finalizado el vínculo laboral con la empresa Plus Petrol Norte Sociedad Anónima (previo firma de los convenios y pago de los beneficios sociales e incentivo económico antes precisados), el demandante suscribió el “Contrato Individual de Trabajo” de fecha veintinueve de agosto de dos mil quince, con su nuevo empleador Pacific Stratus Energy del Perú Sociedad Anónima, estableciendo en su “cláusula cuarta” lo siguiente: “(…) De conformidad con lo establecido en la legislación vigente, EL TRABAJADOR estará sujeto al periodo de prueba máximo de ley, esto es de 3 meses.” (El énfasis es nuestro)

En ese sentido, la empresa Pacific Stratus Energy del Perú Sociedad Anónima al haber dado por terminado la relación laboral por el motivo de no “superar el período de prueba”, no ha desconocido los parámetros pactados de manera voluntaria en la nueva contratación del demandante, sino que se acogió a los supuestos de terminación de la relación laboral precisadas además en la “cláusula octava” del mencionado contrato de trabajo. (F. 10)

El periodo de prueba

El periodo de prueba encuentra justificación en el derecho que tiene el empleador de evaluar a los trabajadores con quienes inicia una relación laboral a efectos de conocer si en la práctica pueden cumplir eficientemente las labores para las cuales se les ha contratado.

La duración del periodo de prueba lo establece la ley, pero nada obsta para que por acuerdo entre las partes o por decisión del empleador, el mismo pueda ser suprimido o reducido en su vigencia. No puede pactarse un periodo de duración mayor al previsto en la ley, pues de ocurrir ello, este exceso no surtirá efecto alguno.

La principal característica del periodo de prueba es que durante su vigencia el trabajador no goza de protección contra el despido arbitrario. (F. 4)


¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?

Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:

Grupo Magazín Civil:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi
Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIx

Grupo Magazín Laboral:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE
Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdh

Grupo Magazín Penal:
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73
Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMx

Grupo Magazín Constitucional:

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH

Destacados

Últimos artículos

Aprueban Incentivo Único – CAFAE para trabajadores del régimen 276 de esta institución del Estado| Ley 32410

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (93)

Nueva ley permite incorporar pagos omitidos al BET de servidores del régimen 276 | Ley 32411

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (92)

Publican Ley que autoriza el pago de remuneraciones mediante billeteras digitales | Ley 32413

julio 12, 2025
Copia de Texto del párrafo (91)

¿Los terceros recibirán aguinaldo?

julio 11, 2025
Copia de Texto del párrafo (61)

Artículos relacionados

VMCFNONFRFBLDMEBG4ONPK4XKA (1)

Establecen en 300 soles el aguinaldo por navidad a los trabajadores estatales | D.S 283-2022-EF

diciembre 5, 2022
Leer más...
BeFunky-collage - 2020-07-18T205340.097

Decreto Supremo que establece sanciones por incumplimiento de los lineamientos sectoriales para la prevención del COVID-19 en la prestación del servicio de transporte terrestre, y otras disposiciones ▎Decreto Supremo N° 016-2020-MTC

julio 19, 2020
Leer más...
BeFunky-collage (45)

Autorizan el uso del código QR para el pago de los derechos, mediante la billetera electrónica, en el procedimiento de inscripción registral▎ RESOLUCIÓN N° 078-2020-SUNARP/SN

junio 22, 2020
Leer más...
AC-C-047-4

Test de proporcionalidad o principio de proporcionalidad: 3 pasos para su aplicación

octubre 13, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp