Previo a la aplicación del principio de continuidad, se debe determinar la existencia de vinculación económica para efectos del periodo de prueba | CASACIÓN LABORAL N.º 15568-2021 LIMA

RAZÓN DE LA DECISIÓN: En esa línea de análisis, finalizado el vínculo laboral con la empresa Plus Petrol Norte Sociedad Anónima (previo firma de los convenios y pago de los beneficios sociales e incentivo económico antes precisados), el demandante suscribió el “Contrato Individual de Trabajo” de fecha veintinueve de agosto de dos mil quince, con su nuevo empleador Pacific Stratus Energy del Perú Sociedad Anónima, estableciendo en su “cláusula cuarta” lo siguiente: “(…) De conformidad con lo establecido en la legislación vigente, EL TRABAJADOR estará sujeto al periodo de prueba máximo de ley, esto es de 3 meses.” (El énfasis es nuestro)

En ese sentido, la empresa Pacific Stratus Energy del Perú Sociedad Anónima al haber dado por terminado la relación laboral por el motivo de no “superar el período de prueba”, no ha desconocido los parámetros pactados de manera voluntaria en la nueva contratación del demandante, sino que se acogió a los supuestos de terminación de la relación laboral precisadas además en la “cláusula octava” del mencionado contrato de trabajo. (F. 10)

El periodo de prueba

El periodo de prueba encuentra justificación en el derecho que tiene el empleador de evaluar a los trabajadores con quienes inicia una relación laboral a efectos de conocer si en la práctica pueden cumplir eficientemente las labores para las cuales se les ha contratado.

La duración del periodo de prueba lo establece la ley, pero nada obsta para que por acuerdo entre las partes o por decisión del empleador, el mismo pueda ser suprimido o reducido en su vigencia. No puede pactarse un periodo de duración mayor al previsto en la ley, pues de ocurrir ello, este exceso no surtirá efecto alguno.

La principal característica del periodo de prueba es que durante su vigencia el trabajador no goza de protección contra el despido arbitrario. (F. 4)


¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:Grupo Magazín Civil:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIxGrupo Magazín Laboral: Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdhGrupo Magazín Penal: Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73 Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMxGrupo Magazín Constitucional:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH

Destacados

Últimos artículos

¿Los efectos de la excepción de prescripción puede extenderse a la empresa codemandada que no lo interpuso? | Casación Laboral N.º 07914-2021 Piura

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T072459.964

Poder Judicial inicia la evaluación de desempeño a sus servidores

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

¿Cuáles son los requisitos para la aplicación de la Ley 24041? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T214810.292

¿Es posible interponer demanda de favorecimiento de la Ley N.° 24041 antes que se produzca el despido? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T210651.975

Artículos relacionados

BeFunky-collage (27)

Jueces civiles unificarán criterios en pleno jurisdiccional nacional civil

noviembre 13, 2020
Leer más...
pleno20221130-24

Lee la resolución del Congreso que declara la incapacidad moral de Pedro Castillo

diciembre 7, 2022
Leer más...
beder camacho (1)

Pacheco reveló que exsecretario general del Despacho Presidencial coordinó su fuga por orden del presidente Castillo

julio 26, 2022
Leer más...
Un-hijo-puede-comprar-una-propiedad-a-su-padre (1)

Las ventas sucesivas no formalizadas pueden ser perfeccionadas en el proceso de otorgamiento de escritura pública | CAS. N° 1843-2017 LIMA

enero 28, 2023
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp