Normas Legales: Congreso oficializa ley que modifica consejo directivo de Sunedu

El Congreso de la República oficializó la Ley 31520 que modifica el consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Según la ley, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la norma tiene por objeto restablecer la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas, en el marco del cuarto párrafo del artículo 18 de la Constitución Política, a través de la modificación de los artículos 1, 12, 15, 17 y 20 de la Ley Universitaria.

De esta manera, el consejo directivo de la Sunedu pasará de tener cinco a siete integrantes, compuesta por un representante del Ministerio de Educación, otro del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

Asimismo, un representante del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), del Consejo Nacional de Colegios Profesionales, dos de las universidades públicas, y uno de las casas de estudios privadas.

Además, será esta nueva composición del consejo directivo que elija al superintendente de la Sunedu por un periodo de tres años, siendo que no puede ser reelegido.

Como se recuerda, el pasado martes 19 de julio, el Segundo Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima declaró fundada la demanda de amparo presentada por la Sunedu contra la ley, aprobada por el Congreso, que modifica varios artículos de la Ley 30220 (Ley Universitaria).

Filiales

De otro lado, a través de la Ley Nº 31521 se declara de interés nacional la creación de universidades públicas y filiales descentralizadas en cada departamento del país, según su demanda educativa y laboral.

La norma establece que este beneficio se otorgará a aquellas casas de estudio que hayan obtenido el licenciamiento institucional.

Firman ambas leyes la encargada de la Presidencia del Congreso, Lady Camones Soriano; y el segundo vicepresidente, Enrique Wong Pujada.

Fuente: El Peruano

Destacados

Últimos artículos

Requisitos para el acceso al porcentaje de participación pesquera | Casación Laboral N.º 53088-2022 Moquegua

marzo 21, 2025
Copia de Texto del párrafo (31)

¿Las cláusulas normativas de los convenios colectivos se interpretan como normas jurídicas? |  Casación N.° 33912-2023 Lima Norte

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (30)

Publican Ley que autoriza nueva escala remunerativa para los servidores del Ministerio Público sujetos al régimen 728 | Ley 32263

marzo 20, 2025
Copia de Texto del párrafo (29)

Si la entidad no resolvió expresamente la solicitud de licencia, no se puede justificar la destitución por inasistencias | Casación 24387 – 2023 Lima Norte

marzo 19, 2025
Copia de Texto del párrafo (28)

Artículos relacionados

pleno20221130-24

Lee la resolución del Congreso que declara la incapacidad moral de Pedro Castillo

diciembre 7, 2022
Leer más...
INCLUSIÓN REGISTRAL CON LOGO

Inclusión registral: Sunarp acerca sus servicios a la población vulnerable

julio 23, 2022
Leer más...
VIRUELA DEL MONO CON MAGAZING

Alistan acciones frente a la viruela del mono

julio 26, 2022
Leer más...
standard_Consultas electorales

Conoce tu local de votación aquí

septiembre 30, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp