Desde el lunes la inmovilización inicia a las 11 de la noche y las restricciones para los días domingo se flexibilizarán

El Presidente de la República, Martín Vizcarra, expresó su firme compromiso con la descentralización durante una reunión con los representantes de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe) y de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).
Este encuentro tiene como finalidad continuar coordinando acciones para hacer frente al covid-19.
Vizcarra anunció hoy que el Consejo de Ministros ha aprobado permitir las actividades económicas los domingos en las regiones y provincias donde no hay cuarentena focalizada, y adelantó que a partir del lunes la inmovilización será a partir de las 23.00 horas.
La restricción en cuanto a los domingos, precisó el mandatario, será el uso de movilidades particulares, por lo que si se desea acudir a una tienda o centro comercial, deberá hacerse en un área cercana a la vivienda.
«A partir de este domingo va a poder atender el comercio, van a poder salir con restricciones que sabemos todos: el distanciamiento social, uso de mascarilla, en regiones que no están con cuarentena focalizada, pero sin el uso de vehículos particulares», explicó.
Flexibilización
«Estamos flexibilizando a través decreto supremo que saldrá publicado mañana para hacerlo oficial. Si bien se flexibiliza para hacer comercio y hacer deporte al aire libre, se mantiene la prohibición de reuniones familiares o amicales», subrayó.
De igual forma, anunció que a partir del lunes la inmovilización o toque de queda empezará a las 23.00 horas y no a las 22.00 como viene ocurriendo hasta la fecha.
«Esto va a permitir que los negocios trabajen una hora más y mejoren la atención a la población», puntualizó.
El mandatario llamó a los peruanos cumplir estas medidas con responsabilidad, a fin de continuar con la curva de descensos de casos de covid-19 y llegar gradualmente a la situación que se tenía previo a la pandemia.
Fuente: El Peruano

Destacados

Últimos artículos

Entidades estales no pagarán honorarios de abogado en los procedimientos donde sean vencidos | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-24T073441.309

Modifican reglas del trámite del recurso de apelación ante el Tribunal del Servicio Civil | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-26T072426.755

La falta de un documento escrito no implica necesariamente que no exista un acuerdo de suspensión perfecta de labores | Casación N° 36833-2022 Lima

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T231534.600

Las audiencias virtuales y el principio de inmediación | Por: Omar Toledo Toribio

enero 23, 2025
Copia de Copia de Texto del párrafo (1)

Artículos relacionados

netflix

Amigos para un fin de semana más placentero les recomendamos las 6 mejores series de abogados para ver en la plataforma de Netflix

mayo 30, 2020
Leer más...
Contrato-de-trabajo

Se desnaturaliza el contrato por incremento de actividad si es el hecho imprevisible que genera una variación sustancial de la demanda del mercado no tiene carácter coyuntural, extraordinario o temporal | CASACIÓN LABORAL N.° 210-2022 LIMA

marzo 18, 2024
Leer más...
convenio colectivo

Corte Suprema establece los requisitos para la aplicación de las presunciones legales derivadas de la conducta de las partes ░ CASACIÓN LABORAL Nº 3693-2017 CUSCO

enero 4, 2020
Leer más...
5988d27aec772

Despido por represalia no se presenta cuando la interposición de la queja fue presentada por el sindicato | CASACIÓN LABORAL N.° 31890-2019 LIMA

febrero 9, 2023
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp