Congreso modifica forma de cálculo de las utilidades de los trabajadores

El Congreso aprobó hoy, por mayoría (61 votos a favor, 27 en contra y 4 abstenciones), un dictamen que modifica el cálculo del reparto de utilidades para beneficiar a los trabajadores con menores ingresos. Además, amplía el porcentaje de participación en las utilidades para los empleados de empresas industriales eléctricas.

La iniciativa se basa en los Proyectos de Ley 1644 y 2117 y, conforme al artículo 78 del Reglamento del Congreso, deberá pasar por una segunda votación en siete días calendario.

El dictamen modifica el artículo 2 del Decreto Legislativo 892, que regula el derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de empresas generadoras de rentas de tercera categoría. La norma establece que los empleados de estas empresas recibirán un porcentaje de la renta anual antes de impuestos. Con la nueva modificación, se incluye a los trabajadores de empresas industriales eléctricas, asegurando que su participación en las utilidades sea del 10% anual.

Además, modifica la distribución de las utilidades para todos los trabajadores: el 75% se distribuirá en función de los días efectivamente trabajados, incluyendo los días de descanso prenatal y postnatal, las licencias por paternidad y cualquier licencia con goce de sueldo. El 25% restante se repartirá en proporción a las remuneraciones de cada trabajador.

En caso de que un trabajador esté de licencia por maternidad, paternidad o incapacidad temporal, se considerará la remuneración que le habría correspondido si hubiese seguido laborando.

Destacados

Últimos artículos

La indemnización por daño moral derivado del despido no puede recogerse de forma automática | CASACIÓN N° 7789-2022 LIMA

abril 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

¿Es requisito previo un proceso judicial de reposición para que proceda la indemnización por daños y perjuicios en caso de despido? | CASACIÓN N.° 26419-2022 SULLANA

abril 22, 2025
Copia de Texto del párrafo (35)

Poder Judicial aclara: justiciables y defensores seguirán participando en las audiencias de forma virtual

abril 17, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Congreso aprueba retiro del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2026

abril 16, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

Artículos relacionados

Texto del párrafo (42)

Propuesta que sancionaba la omisión de deberes funcionales en operadores de justicia es archivada

noviembre 1, 2024
Leer más...
Texto del párrafo (28)

Envía mensaje de amor en el grupo de WhatsApp del trabajo y terminan despedidos

octubre 14, 2024
Leer más...
Copia de Copia de Texto del párrafo (2)

Tres derechos laborales poco conocidos de las mujeres en el Perú

marzo 8, 2025
Leer más...
Texto del párrafo - 2024-12-18T220650.695

TC valida la motivación empleada para cuantificar el lucro cesante, que consideró como referencia el sueldo íntegro y bonos | EXP. N.° 03443-2022-PA/TC

diciembre 18, 2024
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp