Alistan acciones frente a la viruela del mono
“Lo único que nos falta a aquello que la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha indicado en su alerta es la vacuna, lo cual actualmente está siendo evaluado por el comité de expertos”, refirió.
López detalló que la mayoría de los casos corresponden a varones jóvenes, de 30 años en promedio, y pidió a la población informarse sobre esta enfermedad mediante la línea 113, opción 6.
El sábado pasado, la OMS activó su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono, que ha afectado a casi 17,000 personas en 74 países, anunció su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al señalar que “el riesgo en el mundo es relativamente moderado, salvo en Europa, donde es alto”.
Covid-19
En referencia al covid-19, el ministro López sostuvo que la vacuna es la mejor protección para no enfermar de gravedad. “El 90% de la población cuenta con una dosis, el 80% con dos dosis, estamos llegando a 70% con tres dosis y a 20% con cuatro dosis”.
Sin embargo, dijo que “tenemos debilidades en los adolescentes, específicamente en personas de 12 a 18 años”.
En el Mall Aventura Santa Anita se brindaron los servicios de descarte y vacunación contra el covid-19, además de sesiones educativas para el uso correcto de la mascarilla.
Tasa más alta
Por su parte, el médico Víctor Suárez, jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), confirmó que el Perú es el país con la tasa más alta de América del Sur de casos de la viruela del mono, con 203 pacientes, que equivalen al 6.15 por cada millón de habitantes. “Está concentrado en Lima y Callao principalmente. Está circulando el virus, pero creo que tenemos un buen sistema de vigilancia epidemiológica que está detectando los casos”, expresó.
“Tenemos transmisión comunitaria”, confirmó el jefe del INS, quien también recalcó que hay establecimientos especializados para identificar los casos, así como un laboratorio con el que se efectúan pruebas con resultados en 24 horas. “No descartamos que haya una alta transmisión en la población”, puntualizó.
Fuente: El Peruano