Para el pago del subsidio por enfermedad el descanso debe ser expedido por médico especialista | EXP. N.° 03535-2021-PA/TC

FUNDAMENTOS DESTACADOS: 

  1. En ese orden de ideas, este Tribunal Constitucional recalca que el pronunciamiento de fondo se circunscribe únicamente a la primera pretensión. Al respecto, y como bien ha sido establecido, el derecho fundamental a la seguridad social es un derecho de configuración legal, razón por la cual, la existencia del subsidio por incapacidad temporal se encuentra regulada en el literal “c” del artículo 9 de la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, en concordancia con lo previsto en el artículo 15 del Decreto Supremo 009- 97-SA. Y los requisitos para el goce de tal subsidio, estaban regulados en la Directiva 006-GG-ESSALUD-2009 y posteriormente en la Directiva 015-GGESSALUD-2014, publicada el 9 de febrero de 2015 en el diario oficial El Peruano.
  2. Entonces, este Tribunal juzga que la cuestión a dirimir es bastante clara: ¿el demandante cumplió con los requisitos previstos en aquella directiva? 14. Como bien ha sido expuesto, EsSalud justificó su negativa a canjear sus CITT — por el periodo comprendido entre el 4 de abril de 2014 y el 14 de julio de 2014— en que el accionante no cumplió con los requisitos establecidos en la referida directiva, como, por ejemplo, no adjuntar informe médico y que uno de los certificados médicos no fue emitido por un médico especialista; lo que no ha podido ser desvirtuado por el demandante. Por ello, este Tribunal Constitucional estima que este extremo de la demanda resulta infundado.

DESCARGA LA SENTENCIA  AQUÍ


Quieres conocer más sobre la jurisprudencia?; únete a nuestros grupos de whatsAap:

 Derecho Penal:  https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73

 

 

Derecho Laboral: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQ 

Destacados

Últimos artículos

La indemnización por daño moral derivado del despido no puede recogerse de forma automática | CASACIÓN N° 7789-2022 LIMA

abril 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

¿Es requisito previo un proceso judicial de reposición para que proceda la indemnización por daños y perjuicios en caso de despido? | CASACIÓN N.° 26419-2022 SULLANA

abril 22, 2025
Copia de Texto del párrafo (35)

Poder Judicial aclara: justiciables y defensores seguirán participando en las audiencias de forma virtual

abril 17, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Congreso aprueba retiro del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2026

abril 16, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-30T230228.014

Artículos relacionados

TESTIGO DIRECTO

ABSOLUCIÓN POR INSUFICIENCIA PROBATORIA | RECURSO DE NULIDAD N° 231-2023/CAJAMARCA

abril 16, 2024
Leer más...
BeFunky-collage (2)

¿Cómo calificar “el delito de estafa” sin confundirlo con un “incumplimiento contractual”?.

junio 4, 2020
Leer más...
000876440W

Disponen que las audiencias se lleven de forma presencial y excepcionalmente de forma virtual | RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000363-2022-CE-PJ

octubre 2, 2022
Leer más...
3Q3D25MMHNAH7N6SME2KDBIDW4 (1)

Consulta si eres miembro de mesa elecciones municipales y regionales 2022

julio 23, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp