Es válido utilizar el monto percibido mensualmente por el trabajador y el tiempo que estuvo despedido para efectos de determinar el lucro cesante derivado del despido | CASACIÓN LABORAL N.º 48259-2022 LIMA

FUNDAMENTOS DESTACADOS:

SOLUCIÓN AL CASO CONCRETO

 Vigésimo segundo. La parte recurrente sustenta su recurso indicando que, no se puede equiparar el lucro cesante con las remuneraciones dejadas de percibir, lo cual deja en evidencia que estamos ante una demanda a todas luces indebida; asimismo refiere que el demandante no ha sufrido algún tipo de daño en la medida que no se ha producido un despido fraudulento. Al respecto se indica que, habiéndose determinado que los contratos sujetos a modalidad estarían desnaturalizados, por lo que se entiende que el demandante en la realidad estaba sujeto a un contrato de trabajo a plazo indeterminado, y teniendo en cuenta que la extinción del vínculo laboral no obedece a causas relacionadas con su conducta o capacidad, se advierte que, el demandante fue despedido incausadamente; lo cual le ha generado un daño patrimonial que merece ser reparado.

Vigésimo tercero. Revisada la sentencia de vista se constata que al demandante se le concedió la suma de treinta y cinco mil con 00/100 soles (S/ 35,000.00), como indemnización por daños y perjuicios, bajo el concepto de lucro cesante, pues la sala superior aplico el artículo 1332 del Código Civil, y aunado a ello considero criterios objetivos para su otorgamiento, como son el monto percibido mensualmente por el trabajador y el tiempo que estuvo despedido; por lo que, este colegiado supremo comparte el criterio adoptado por a sala superior, no evidenciando la vulneración de los artículos 1331 y 1332 del Código Civil, deviniendo la causal procedente en infundada.

Únete a nuestro grupo de Derecho Laboral y no te pierdas ninguna jurisprudencia: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQ

Destacados

Últimos artículos

Poder Judicial otorgará bono a servidores jurisdiccionales

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (56)

Precedente TFL: Presupuestos para considerar no punibles conductas ante la demora en responder requerimientos de información | Resolución Nº 005-2025-SUNAFIL/TFL

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (36)

Nuevo arancel judicial para copias de grabación de audiencias: Costo será de S/ 18.00

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (5)

Nuevo precedente: Inspectores pueden determinar relación laboral encubierta | Resolución Nº 004-2025-SUNAFIL/TFL

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (94)

Artículos relacionados

Recursos-definicion-scaled (1)

Previo a la aplicación del principio de continuidad, se debe determinar la existencia de vinculación económica para efectos del periodo de prueba | CASACIÓN LABORAL N.º 15568-2021 LIMA

marzo 7, 2023
Leer más...
BeFunky-collage (64)

Suspenden trabajo presencial en la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema por el periodo de 14 días por casos de contagios de COVID-19 ▎ RESOLUCION CORRIDA N° 000332-2020-P-CE-PJ

julio 18, 2020
Leer más...
sunedu

SUNEDU autoriza a las universidades y escuelas de posgrado a la ampliación excepcional de su plazo de cese de actividades hasta por tres (3) años adicionales ▎RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO N° 044-2020-SUNEDU/CD

junio 2, 2020
Leer más...
BeFunky-collage (7)

¿Las rondas campesinas pueden retener y obligar hacer trabajos a uno de sus ronderos? ▎ EXP. N.° 04417-2016-PHC/TC

octubre 20, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp