Es válido utilizar el monto percibido mensualmente por el trabajador y el tiempo que estuvo despedido para efectos de determinar el lucro cesante derivado del despido | CASACIÓN LABORAL N.º 48259-2022 LIMA

FUNDAMENTOS DESTACADOS:

SOLUCIÓN AL CASO CONCRETO

 Vigésimo segundo. La parte recurrente sustenta su recurso indicando que, no se puede equiparar el lucro cesante con las remuneraciones dejadas de percibir, lo cual deja en evidencia que estamos ante una demanda a todas luces indebida; asimismo refiere que el demandante no ha sufrido algún tipo de daño en la medida que no se ha producido un despido fraudulento. Al respecto se indica que, habiéndose determinado que los contratos sujetos a modalidad estarían desnaturalizados, por lo que se entiende que el demandante en la realidad estaba sujeto a un contrato de trabajo a plazo indeterminado, y teniendo en cuenta que la extinción del vínculo laboral no obedece a causas relacionadas con su conducta o capacidad, se advierte que, el demandante fue despedido incausadamente; lo cual le ha generado un daño patrimonial que merece ser reparado.

Vigésimo tercero. Revisada la sentencia de vista se constata que al demandante se le concedió la suma de treinta y cinco mil con 00/100 soles (S/ 35,000.00), como indemnización por daños y perjuicios, bajo el concepto de lucro cesante, pues la sala superior aplico el artículo 1332 del Código Civil, y aunado a ello considero criterios objetivos para su otorgamiento, como son el monto percibido mensualmente por el trabajador y el tiempo que estuvo despedido; por lo que, este colegiado supremo comparte el criterio adoptado por a sala superior, no evidenciando la vulneración de los artículos 1331 y 1332 del Código Civil, deviniendo la causal procedente en infundada.

Únete a nuestro grupo de Derecho Laboral y no te pierdas ninguna jurisprudencia: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQ

Destacados

Últimos artículos

La sola interposición de la demanda laboral no interrumpe el plazo de prescripción | CASACIÓN N° 26371-2022 LA LIBERTAD

abril 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-27T233232.621

La indemnización por daño moral derivado del despido no puede recogerse de forma automática | CASACIÓN N° 7789-2022 LIMA

abril 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-06T090752.922

¿Es requisito previo un proceso judicial de reposición para que proceda la indemnización por daños y perjuicios en caso de despido? | CASACIÓN N.° 26419-2022 SULLANA

abril 22, 2025
Copia de Texto del párrafo (35)

Poder Judicial aclara: justiciables y defensores seguirán participando en las audiencias de forma virtual

abril 17, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

Artículos relacionados

standard_E52870A5-4119-4D35-ACC7-F55276DF8720

Ley que promueve servicios de protección temporal para víctimas de violencia familiar y sexual | LEY Nº 31621

noviembre 15, 2022
Leer más...
preescr

A la extinción del derecho de uso y habitación el familiar que continué en posesión del bien puede adquirir la propiedad por prescripción adquisitiva ▎CAS. Nº 133-2017 LA LIBERTAD

mayo 16, 2020
Leer más...
UDZ5R4MWAJCO7NI6HNFCLMVCJQ

Congreso aprueba informe final que recomienda denuncia constitucional al presidente Pedro Castillo

julio 16, 2022
Leer más...
jueces de paz

Habilitan a los jueces de paz para que en el período del Estado de Emergencia Nacional continúen con la función notarial en el ámbito de su competencia territorial conforme a ley y en los casos urgentes que se presenten ▎RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 000127-2020-CE-PJ

abril 28, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp