El registro de control de asistencia y otros documentos permiten advertir la existencia de relación laboral | CASACIÓN LABORAL N.° 19396-2022 LIMA

FUNDAMENTOS DESTACADOS:En el presente proceso, la parte demandante solicita la desnaturalización de su contratación, al haber ingresado bajo contratos de locación de servicios para la entidad demandada, desde el primero de junio de 2014, manteniendo vínculo laboral vigente, y desarrollando labores de jardinería como desmalezado, rastrillado y mantenimiento de carreteras. Por su parte, la Sala reconoce la desnaturalización de la contratación al señalar que durante todo el periodo laborado ha realizado las mismas funciones, se encontraba sujeta a subordinación ya que registraba su asistencia en un cuaderno de control, y además de la habérsele señalado los turnos y ubicación de espacios de trabajo; adicionalmente recibía una remuneración mensual. Por su parte, la parte recurrente señala que la demandante no ha cumplido con acreditar la relación laboral, debiendo primar los contratos civiles suscritos entre las partes, habiendo la Sala haber incurrido en error. Décimo. De lo anotado, esta Sala Suprema, en mérito a lo desarrollado en el presente proceso y de los medios probatorios aportados oportunamente, señala que se encuentra desnaturalizada la contratación, quien a través de las ordenes de servicios, el registro de control de asistencia y de los documentos con firma y sello de la demandada, donde señalaban las labores que la demandante debía realizar, el área asignada, de manera rotativa, por la gerencia de Áreas Verdes, y específicamente que zona debía cubrir al realizar su labor; por lo que la causal denunciada por la parte demandada, deviene en infundada. Décimo primero. Por los fundamentos antes expuestos, se concluye que el recurso de casación planteado por la recurrente deviene en infundado. DESCARGA LA SENTENCIA AQUÍ

Únete a nuestro grupo de Derecho Laboral y no te pierdas ninguna jurisprudencia: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQ 

Destacados

Últimos artículos

¿Los efectos de la excepción de prescripción puede extenderse a la empresa codemandada que no lo interpuso? | Casación Laboral N.º 07914-2021 Piura

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T072459.964

Poder Judicial inicia la evaluación de desempeño a sus servidores

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

¿Cuáles son los requisitos para la aplicación de la Ley 24041? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T214810.292

¿Es posible interponer demanda de favorecimiento de la Ley N.° 24041 antes que se produzca el despido? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T210651.975

Artículos relacionados

descarga

ATENCIÓN: El Poder Judicial en su portal web ha publicado XI Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Penal 2019

octubre 10, 2019
Leer más...
BeFunky-collage (22)

Suspenden por 6 meses a jueces que archivaron caso de violación tras observar ropa íntima de denunciante

noviembre 17, 2020
Leer más...
Agresion-verbal-es-causal-de-despido (1)

¿Constituye faltamiento de palabra la expresión: “entiendo su escaza capacidad de decisión de su persona”; para efectos del despido justificado? | CASACIÓN LABORAL 15421-2017 DEL SANTA

septiembre 8, 2022
Leer más...
trabajo remoto

Establecen reglas adicionales sobre el trabajo remoto y tipifican las infracciones del empleador en estado de emergencia ░ DECRETO SUPREMO Nº 010-2020-TR

marzo 24, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp