Denuncia policial digital, el servicio digital que te permite denunciar la perdida o robo de tus documentos

La Denuncia Policial Digital es un servicio rápido, seguro y gratuito que permite a los ciudadanos tramitar de forma virtual una denuncia por pérdida o robo de los siguientes documentos: factura, boleta de venta, guía, carnet universitario, DNI, fotocheck de trabajo, licencia de conducir, SOAT y pasaporte.Se puede realizar desde cualquier parte del territorio nacional, sin necesidad de salir de casa y está habilitado las 24 horas del día.Este servicio emite el Certificado de Denuncia Policial, que es un documento en formato PDF firmado digitalmente por la Policía Nacional del Perú y tiene igual validez que el Certificado de Denuncia Policial, tramitado en las comisarías y Departamentos de Investigación Criminal (Depincri).Gracias al uso de esta tecnología, se estaría migrando el 30% de las atenciones que se realizan en las comisarías al canal virtual, optimizando el tiempo de atención al ciudadano y brindándole al personal policial mayor disponibilidad de atender servicios urgentes en el contexto actual.PASOS PARA REALIZAR LA DENUNCIA DIGITAL:
  1. Ingresa a la página web de la Policía Nacional del Perú (www.policia.gob.pe) y busca la sección “Servicios en Línea” desde tu computador, tablet o celular.
  2. Elige la opción “Denuncia Policial Digital” – Nuevo Trámite y lee con detenimiento los términos legales y condiciones de uso.
  3. Ingresa los datos personales requeridos. El sistema validará la información con la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
  4. Describe, de manera breve, cómo, dónde y cuándo ocurrió la pérdida o hurto de tus documentos. Es importante que este detalle figure en tu denuncia.
  5. Finalmente, se generará de inmediato una copia certificada de la Denuncia Policial Digital en formato PDF.
Fuente: https://www.gob.pe/institucion/mininter/campa%C3%B1as/2723-denuncia-policial-digital

Destacados

Últimos artículos

Entidades estales no pagarán honorarios de abogado en los procedimientos donde sean vencidos | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-24T073441.309

Modifican reglas del trámite del recurso de apelación ante el Tribunal del Servicio Civil | Decreto Supremo Nº 014-2025-PCM

enero 24, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-26T072426.755

La falta de un documento escrito no implica necesariamente que no exista un acuerdo de suspensión perfecta de labores | Casación N° 36833-2022 Lima

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T231534.600

Las audiencias virtuales y el principio de inmediación | Por: Omar Toledo Toribio

enero 23, 2025
Copia de Copia de Texto del párrafo (1)

Artículos relacionados

PJ (1)

Corte Suprema estima que la demanda de indemnización de daños y perjuicios derivado del despido de un trabajador del régimen laboral público corresponde tramitarse vía proceso ordinario laboral | CASACIÓN N.° 6190-2019 SULLANA

abril 21, 2023
Leer más...
El-amparo-en-la-actualidad 1

DESCARGUE el libro, “El amparo en la actualidad. Posibilidades y límites”

octubre 8, 2019
Leer más...
UDZ5R4MWAJCO7NI6HNFCLMVCJQ

Pedro Castillo: «ha llegado el momento de creer en el mismo pueblo». «¿Ustedes creen en las encuestas? ¿Ustedes creen en la prensa?»

julio 17, 2022
Leer más...
BeFunky-collage (26)

La Ausencia del motivo razonable para denunciar la comisión de un hecho punible, genera la obligación de indemnizar. ¿ La sentencia absolutoria basada en el Principio de in dubio pro reo, a merita el amparo de una indemnización al procesado ?

agosto 8, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp