¿Cuándo se puede aplicar el principio de interés superior del niño para evaluar la imposición de la prisión preventiva? | CASACIÓN N° 1421 -2023 – LORETO

principio de interés superior del niño

RAZÓN DE LA DECISIÓN

En el caso concreto se menciona el principio del interés superior de los niños y adolescentes sin mayor sustento; así, su aplicación, para revocar la prisión dictada, se origina en el solo hecho de que el investigado es padre de familia, cuando el juzgador se encontraba ineludiblemente constreñido a exponer razones fundamentadas, con mayor preponderancia si el delito por el cual se le persigue es el de feminicidio, que involucra el entorno de la familia del menor, su madre, de modo que, más que velar por el bienestar del menor, va en su perjuicio. (F. 18.).

ORDEN LÓGICO DE LA SENTENCIA

HECHOSDERECHOCONCLUSIÓN
(…) mediante la resolución del diez de septiembre de dos mil veintidós (foja 127 del cuaderno judicial digital del SIJ Supremo), el juez del
Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria fijó fecha de audiencia que se realizó ese mismo día y continuó al día siguiente, conforme se desprende
de las actas de su propósito (fojas 129 y 139 del cuaderno judicial digital del SIJ Supremo, respectivamente); en ese último acto se emitió el auto que declaró
fundado el pedido de prisión preventiva formulado por la Fiscalía (F. 2.)
La Primera Sala Penal de Apelaciones, por auto de vista, del
diecisiete de noviembre de dos mil veintidós (foja 120), revocó el auto de primera instancia, del once de septiembre de dos mil veintidós (foja 28), que declaró fundado el mandato de prisión preventiva solicitado y reformándola dictó medida de comparecencia restringida contra el procesado (…) (F. 4.) 

 

 

 

 

 

 

 

-Convención sobre los Derechos del Niño – ratificada por el Estado Peruano mediante el Decreto Legislativo N° 25278

-Artículo 3 de la Convención sobre los Derechos del Niño

-TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencia N° 04058-2012-PA/TC Huaura

-Acuerdo Plenario N.° 4-2015/CIJ-116

-Recurso de Nulidad N.° 840-2019/Lima

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(…) es posible afirmar que el razonamiento de primera instancia no es irrazonable o ilógico, sino que es un razonamiento que fluye de lo actuado. En efecto, como señaló el a quo, los elementos materiales de investigación son graves y fundados; por otro lado, permiten avizorar una pena efectiva de prisión; además, existe peligro procesal, debido a que los arraigos domiciliario, familiar y laboral no son de calidad; en conjunto, estos precipitan la concurrencia material de los requisitos del artículo 268 del Código Procesal Penal, aunado al hecho de que se ha justificado adicionalmente la proporcionalidad de la medida en un plazo razonable de 6 meses, lo que habilita la prisión preventiva del procesado. En tal sentido, corresponde casar el auto de vista, por lo que el recurso de casación debe ser declarado fundado, así como utilizar la potestad rescindente y rescisoria que posee este Tribunal Supremo y, sin reenvío, actuando en sede de instancia, confirmar el auto de primera instancia. (F. 16.)

DESCARGA LA SENTENCIA AQUÍ


Únete a nuestro grupo de Derecho Penal y no te pierdas ninguna jurisprudencia: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73

 

Destacados

Últimos artículos

Poder Judicial otorgará bono a servidores jurisdiccionales

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (56)

Precedente TFL: Presupuestos para considerar no punibles conductas ante la demora en responder requerimientos de información | Resolución Nº 005-2025-SUNAFIL/TFL

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (36)

Nuevo arancel judicial para copias de grabación de audiencias: Costo será de S/ 18.00

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (5)

Nuevo precedente: Inspectores pueden determinar relación laboral encubierta | Resolución Nº 004-2025-SUNAFIL/TFL

julio 16, 2025
Copia de Texto del párrafo (94)

Artículos relacionados

REMUNERACIÓN MAGAZIN

Trabajadoras tienen derecho a un día de licencia con goce de haber para chequeos preventivos de cáncer de cuello uterino y mamas | Ley 31336

octubre 19, 2022
Leer más...
ddestacada-nexos-5ago (1)

La expropiación que no tome en cuenta al legítimo propietario vulnera el derecho a la propiedad | EXP. 02883-2016-PA/TC

septiembre 19, 2022
Leer más...
BeFunky-collage - 2020-09-09T192010.270

Gobierno aprobó D.U. para garantizar la adquisición de vacunas contra la covid-19

septiembre 10, 2020
Leer más...
1edf05a2-9faa-4309-8e0c-729db695ad65_alta-libre-aspect-ratio_default_0 (1)

Publican Decreto Supremo que establece la relación de trabajos y actividades peligrosas o nocivas para la salud física o moral de las/los adolescentes | DECRETO SUPREMO N° 009-2022-MIMP

julio 25, 2022
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp