Corte Suprema ordena a Telefónica del Perú pagar 854.7 millones de dólares por impuestos

La filial de la española Telefónica en Perú ha sido condenada por la Corte Suprema de este país a pagar unos 854.7 millones de dólares en el litigio relativo al impuesto a la renta de los ejercicios 2000 y 2001.
Telefónica del Perú recibió una sentencia de la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema peruana, por la que se resuelve «en última instancia y de manera desfavorable» a la compañía española este proceso contencioso sobre el impuesto de la renta, según publica en un hecho relevante el organismo regulador peruano.
En el hecho relevante no se precisa la cuantía económica de la sentencia, si bien apunta que el operador tenía efectuada la provisión correspondiente.
Telefónica, en los resultados del tercer trimestre del 2022, presentados en noviembre, incluye una provisión de 790 millones de euros en Perú por el litigio relativo a impuestos del 2000 y el 2001.
La semana pasada, la filial de Telefónica en Perú anunció que había efectuado una nueva provisión de 630.6 millones de soles (167.7 millones de dólares) que está relacionada con los procesos contenciosos-administrativos referidos al impuesto de la renta de los ejercicios 1998 a 2004.
Según publica este miércoles el digital español El Confidencial, la batalla fiscal de Telefónica en Perú por unos litigios que comenzaron en el 2007 por el impuesto de sociedades desde 1998, le supondría que tendría que pagar de forma inmediata 998.1 millones de dólares.
Fuentes del operador han confirmado a EFE un recurso de Telefónica por esta sentencia ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), organismo del Banco Mundial, y que se ve con opciones de ganarlo.
Fuente: Diario El Peruano
————————————————-
¿Quieres mantenerte actualizado con la jurisprudencia tener acceso preferente y gratuito a nuestra revista de la materia?Únete a nuestros grupos de whatsapp o telegram:Grupo Magazín Civil:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/F8F6cej3xNTEf4KTGNQhxi Telegram: https://t.me/+XAXu6nOYg95iMzIxGrupo Magazín Laboral: Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JWRksnp0EYoLwQZ3aQrYfE Telegram: https://t.me/+O91zHqFEV8MxYjdhGrupo Magazín Penal: Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/K0qjx8lis4N8XBYDi4qJ73 Telegram: https://t.me/+4H4j4ZlWxVYwYWMxGrupo Magazín Constitucional:Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/IcznZ5TR6581ANsUz3qkvH

Destacados

Últimos artículos

¿Los efectos de la excepción de prescripción puede extenderse a la empresa codemandada que no lo interpuso? | Casación Laboral N.º 07914-2021 Piura

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-23T072459.964

Poder Judicial inicia la evaluación de desempeño a sus servidores

enero 23, 2025
Texto del párrafo - 2024-12-21T091918.981

¿Cuáles son los requisitos para la aplicación de la Ley 24041? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T214810.292

¿Es posible interponer demanda de favorecimiento de la Ley N.° 24041 antes que se produzca el despido? | Casación N.° 766-2023 Cajamarca

enero 22, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-22T210651.975

Artículos relacionados

especulacion

Congreso aprueba proyecto de ley para sancionar especulación, acaparamiento y adulteración

junio 6, 2020
Leer más...
BeFunky-collage (4)

Publican Ley que Reconoce y Fomenta el Derecho a la Lectura y Promueve el Libro ▎Ley Nº 31053

octubre 15, 2020
Leer más...
61a688ca280736437576cb41(1)

TC multa abogado por utilizar el proceso de hábeas data para conseguir el pago de costos procesales en más de 200 casos | EXP. N.° 00610-2022-PHD/TC

noviembre 12, 2022
Leer más...
BeFunky-collage - 2020-07-20T071230.727

Transfieren partida presupuestaria para el egreso de 187 cadetes de la escuela de oficiales y 4955 de la escuela de suboficiales ▎ DECRETO DE URGENCIA Nº 085-2020

julio 20, 2020
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp