¿A qué trabajadores les corresponde el beneficio de prima textil? | Casación Laboral N° 4080-2022 Lima

FUNDAMENTOS DESTACADOS:

Cuarto. Al respecto se debe precisar, que esta Sala Suprema, ha desarrollado Doctrina Jurisprudencial, respecto a la prima textil, recaída en el Casación Laboral 3375-2015 LIMA, de fecha 29.03.2017, la cual concluye lo siguiente:

1. El concepto remunerativo denominado prima textil, abonado por disposición de los Decretos Supremos de fechas diez y veinticuatro de julio de mil novecientos cuarenta y cuatro, Decreto Supremo del catorce de setiembre de mil novecientos cuarenta y cuatro; así como, mencionado en el Decreto Supremo de veintinueve de marzo de mil novecientos cuarenta y cinco y el trece de julio de mil novecientos cincuenta y uno, es un beneficio adicional al salario cuyo monto equivale al diez por ciento (10%) de la remuneraron recibida por el trabajador y, en ningún caso, podrá ser menor al diez por ciento (10%) de la Remuneración Mínima; teniendo carácter remunerativo y se paga mensualmente, en función a los días laborados.

2. El concepto remunerativo prima textil solo resulta aplicable a los trabajadores obreros y aquellos que lo han venido percibiendo como obreros y después han pasado a la condición jurídica de empleados, caso este último que el pago de la bonificación queda convertido con carácter permanente en la última suma fija que percibía como obrero, la misma que no será objeto de reajuste alguno mientras dure la condición jurídica de empleado.

3. El pago del concepto de prima textil solo comprende a todos los empleadores, personas naturales o jurídicas, que realizan actividades propias de la industria textil correspondientes a las clases 1711 y 1712 de la División 17 de la sección D de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) Revisión.

Quinto. En consecuencia, conforme al caso de autos, el demandante ha ocupado el cargo de Mecánico de Mantenimiento Preventivo, cargo por el cual debe cumplir el plan preventivo sobre la maquinaria ubicada en la sección de Hilandería del centro de trabajo; es decir, no desarrolla funciones propias de la industria textil, por lo que no guarda relación con los cargos habilitados para la percepción del beneficio de prima textil; en consecuencia, la pretensión del demandante no cuenta con sustento legal ni jurisprudencial para su procedencia, por lo que la causal que se denuncia deviene en infundada.

Destacados

Últimos artículos

El fraccionamiento de vacaciones no puede imponerse al trabajador | Casación Laboral N° 03654-2023 Lima

febrero 4, 2025
Texto del párrafo - 2025-01-29T065632.169

¿A qué trabajadores les corresponde el beneficio de prima textil? | Casación Laboral N° 4080-2022 Lima

febrero 1, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-01T123922.570

No existe violación a la intimidad si el video íntimo llega por denuncia anónima | EXP. N.º 04580-2023-PA/TC

febrero 1, 2025
Texto del párrafo - 2025-02-01T085955.565

#LoÚltimo | Designan a José Salardi como nuevo Ministro de Economía y Finanzas

enero 31, 2025
Copia de Texto del párrafo (20)

Artículos relacionados

Texto del párrafo (29)

Presentan proyecto de Ley que crea el Código Procesal del Trabajo | PL 8960/2024

octubre 14, 2024
Leer más...
Copia de Texto del párrafo (19)

Juez modifica de oficio tipo de despido, sala lo confirma y suprema declara nulo las sentencias | Casación Laboral N.º 5154-2021 La Libertad

enero 17, 2025
Leer más...
Texto del párrafo (65)

Multan a empleador por no reponer al trabajador después de 16 meses del requerimiento | Jurisprudencia Laboral

noviembre 15, 2024
Leer más...
Texto del párrafo (87)

Otorgan bonificación de S/ 1000 soles a trabajadores del Poder Judicial, Ministerio Público e Inpe, con ciertas restricciones | Ley de Presupuesto 2025

diciembre 2, 2024
Leer más...
Abrir chat
1
Bienvenido al servicio de mensajería de la revista de jurisprudencia laboral, ¿en qué te podemos ayudar?
Mantente actualizado en nuestro grupo de whatsApp con todas las novedades del derecho del trabajo
Únete a nuestro grupo de whatsApp